Publicado 27/11/2025 12:05

La comisión electoral de Colombia multa a la campaña de Petro por superar los topes de financiación en 2022

Archivo - El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, durante un acto de campaña en 2022.
Archivo - El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, durante un acto de campaña en 2022. - Europa Press/Contacto/Chepa Beltran - Archivo

MADRID 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sancionado a los encargados de la campaña electoral en 2022 del presidente Gustavo Petro, no así a este último, por superar los topes de financiación en unos 5.300 millones de pesos (1,2 millones de euros) durante la primera y segunda vuelta por seis votos a favor y tres en contra.

Se trata de la primera vez que la máxima autoridad electoral de Colombia emite una sanción de este tipo contra una campaña presidencial. La multa ha recaído en el que fuera el gerente Ricardo Roa, actual jefe de la estatal Ecopetrol, así como en la tesorera Lucy Aidee Mogollón y la auditora María Lucy Soto.

Asimismo, también han sido sanciones los partidos políticos Colombia Humana y Unión Patriótica, dos de las fuerzas que conformaron la gran coalición denominada Pacto Histórico con la que Petro llegó a la Casa de Nariño.

"Es un entramado muy extraño. Es incoherente lo que están haciendo; me siento en la época de la gran persecución contra nosotros", ha protestado la líder de Unión Patriótica, Aída Avella, en referencia al exterminio que sufrió el partido --unas 6.000 personas-- desde finales de los ochenta hasta los principios del año 2000.

"No nos pudieron matar con tantas cosas y ahora vienen unas sanciones que a mí me hacen sentir otra vez en la gran persecución contra la Unión Patriótica", ha remarcado Avella, en declaraciones este jueves para Blu Radio.

El CNE ha establecido que los responsables de la campaña no informaron, entre otras, de las aportaciones de la Federación Colombiana de Educadores, de Unión Patriótica, así como de un pago por publicidad política en Caracol TV.

En consecuencia, el CNE ha multado a Roa, Mogollón y Soto con multas millonarias y con cerca de 140.000 euros a cada uno de los dos partidos señalados.

Contador

Contenido patrocinado