Publicado 17/10/2025 21:54

La despenalización del aborto recibe un nuevo voto a favor en el Tribunal Supremo de Brasil

Archivo - El juez del Tribunal Supremo de Brasil Luis Roberto Barroso.
Archivo - El juez del Tribunal Supremo de Brasil Luis Roberto Barroso. - Europa Press/Contacto/Cello Oliver - Archivo

MADRID 18 Oct. (EUROPA PRESS) -

El juez del Tribunal Supremo de Brasil Luis Roberto Barroso ha votado este viernes a favor de despenalizar el aborto hasta la semana doce de gestación, lo que deja en dos votos a favor y ninguno en contra el fallo judicial y a la espera de la votación del resto de jueces del tribunal, conformado por un total de once magistrados.

"La verdadera discusión no es si estar a favor o en contra del aborto. Se trata de si una mujer que pasa por esta desgracia debe ser arrestada", ha indicado el juez Barroso en su alegato en defensa de la medida despenalizadora, recogido por Agencia Brasil.

Barroso ha solicitado una sesión extraordinaria del juicio en su último día como miembro del alto tribunal para poder emitir así su voto antes de su jubilación. Como recoge el reglamento, los votos de los magistrados se mantienen aún después de jubilarse, por lo que su sucesor no podrá emitir su opinión en este asunto.

La misma situación se dio cuando la jueza Rosa Weber se despidió del Tribunal Supremo, por lo que la despenalización ya suma dos votos a favor; sin embargo, queda a la espera de que el resto de miembros emitan su veredicto, lo que podría demorarse.

En Brasil, el aborto únicamente está permitido bajo los supuestos de riesgo de muerte de la mujer embarazada, embarazo por violación o anancefalia fetal.

La decisión de Barroso se fundamenta en la discriminación que la ley provoca contra la mujeres más pobres debido a que aquellas mujeres de "clases medias y altas" acceden a mayor información, medicamentos o procedimientos adecuados. "Las personas con mayores recursos económicos pueden cruzar la frontera hacia Uruguay o Colombia, ir a Europa o utilizar otros medios", ha esgrimido.

Sin embargo, ha argumentado no estar a favor de la interrupción voluntaria del embarazo, por lo que ha pedido la actuación del Estado para "evitar que esto (el aborto) suceda" mediante "la educación sexual, la distribución de anticonceptivos y el apoyo a las mujeres que desean tener un hijo pero se encuentran en circunstancias adversas".

El propio Barroso suspendió la sesión en 2023 tras el voto a favor de Weber y hasta este viernes no ha solicitado su revisión. De la misma manera, el siguiente magistrado en la lista, el juez Gilmar Mendes, ha pedido la interrupción del juicio.

Contador