Publicado 18/09/2025 10:05

Bomberos de París, Madrid e Infoca visitan la Mezquita de Córdoba para conocer el protocolo seguido el 8 de agosto

Bomberos de París, Madrid e Infoca han accedido a las cubiertas de la Mezquita de Córdoba durante la visita al monumento para conocer el protocolo seguido ante el incendio del 8 de agosto.
Bomberos de París, Madrid e Infoca han accedido a las cubiertas de la Mezquita de Córdoba durante la visita al monumento para conocer el protocolo seguido ante el incendio del 8 de agosto. - CABILDO CATEDRAL DE CÓRDOBA

CÓRDOBA 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una delegación de bomberos de París, que atiende el servicio de la Catedral de Notre Dame en la capital de Francia, ha visitado este jueves la Mezquita-Catedral de Córdoba y ha comprobado el protocolo seguido el pasado día 8 de agosto, día en el que se declaró el incendio en el monumento cordobés.

Según ha informado el Cabildo Catedral de Córdoba en una nota, a dicha delegación se han unido diversos mandos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos (SEIS) de Córdoba, que participaron en las labores de extinción, además de otra representación de bomberos de la Comunidad de Madrid y del Infoca.

El motivo del encuentro, según ha señalado la institución capitular, ha sido "compartir el exitoso protocolo seguido en la extinción del fuego, para que todos los servicios puedan conocer de primera mano una experiencia real de actuación con buen resultado".

Los representantes de dichos servicios de extinción de incendios "han felicitado" a la delegación cordobesa y al propio Cabildo Catedral por esta iniciativa y "por la eficacia del Plan de Autoprotección" del monumento cordobés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además de por los innumerables simulacros que se han llevado a cabo en los últimos años, producto de la preocupación de la institución por el monumento que gestiona. También han mostrado interés en conocer el Plan de Salvaguarda implementado por el Cabildo en situaciones de crisis.

A dicha visita también se ha incorporado una técnico de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, Rosario Fernández de las Heras, encargada de desarrollar los planes de salvaguarda de los monumentos de dicha comunidad autónoma y que ha afirmado que "ha sido una visita muy gratificante", en la que "se han compartido protocolos de actuación en edificios históricos".

Contador