BOLIVIA, 21 Jul (EUROPA PRESS)
En un esfuerzo por consolidar un frente común en contra de la derecha, el presidente boliviano, Luis Arce, lanzó este domingo una convocatoria a la unidad de las fuerzas izquierdistas de cara a las inminentes elecciones generales del 17 de agosto. Dirigiendo su mensaje a partidos progresistas, movimientos sociales y sindicatos de todas las escalas, Arce incitó a "todo el pueblo trabajador" a sumarse a este llamado.
En una misiva compartida en su cuenta de X, el mandatario, que hasta mediados de mayo lideró la carrera presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) antes de abandonar su postulación, argumenta la importancia de la unión para superar a los adversarios de clase. "Para triunfar ante los enemigos de clase nos necesitamos todos y todas", expresó, destacando la relevancia tanto de las afinidades tácticas como de las compatibilidades estratégicas entre las diferentes fracciones de izquierda.
Esta iniciativa de Arce sigue a su anuncio del viernes, donde informó su intención de entrar en diálogo con todas las entidades de izquierda para evaluar el panorama político nacional y conformar una verdadera alternativa para el electorado. En este contexto, el presidente de su partido, Grover García, convocó a una reunión clave para el 24 de julio con los candidatos Andrónico Rodríguez de Alianza Popular, Eva Copa de Morena, y su candidato, Eduardo Del Castillo, para definir un bloque de unidad electoral. A este encuentro también se invitaron "delegados" del expresidente Evo Morales, a quien las restricciones electorales mantienen al margen de la contienda.
Alianza Popular mostró su disposición a dialogar con el partido de Arce, si bien reafirmó su compromiso con la candidatura de Rodríguez. Según sondeos recientes, las preferencias electorales colocan al exministro Samuel Doria Medina y al expresidente Jorge Tuto Quiroga en los primeros lugares, con Rodríguez en una posición competitiva. En contraste, la propuesta oficialista de Del Castillo corre el riesgo de relegar al MAS a un margen inferior al necesario para mantener su registro legal, después de haber logrado hasta el 60% de los votos en elecciones previas.
El país se dirige a estos comicios en medio de una crisis económica y escasez significativa de recursos como el dólar y el combustible. La tensión política ha escalado hasta traducirse en hechos de violencia que lamentablemente han cobrado vidas. A esto, se suma la situación legal pendiente del expresidente Morales, acusado de un delito de trata de menores y quien, protegido por sus seguidores, continúa sin ser detenido.