Publicado 01/09/2025 11:49

Incautados en Buenos Aires 500 kilos de cocaína destinados a España

Archivo - La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich
Archivo - La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich - MINISTERIO DE SEGURIDAD DE ARGENTINA - Archivo

MADRID 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, ha informado este lunes de la incautación de un alijo de 500 kilogramos de cocaína en el puerto de Buenos Aires, aunque el destino final de la droga era España.

"Se había cargado un torno, un torno que había llegado al puerto totalmente cerrado, con mecanismos antidetección de drogas, un sistema bastante, bastante especial porque el torno tiene mucho material (...), 500 kilos de cocaína", ha explicado Bullrich en una rueda de prensa desde la capital porteña.

De hecho, el contenedor pasó el registro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). "Fue revisado por ARCA, pero no se descubrió por las capas que tenía. Pero nosotros tuvimos la información y con la Policía de España se hizo un trabajo de acompañamiento de ese torno", ha explicado.

Bullrich ha destacado que se trata de "uno de los operativos más importantes de la historia argentina" que permitió interceptar el cargamento oculto en un contenedor después de un seguimiento de más de 14.000 kilómetros en colaboración con las autoridades españolas. "La Policía Española, la Policía Nacional de España, más la Policía Federal, hicieron una tarea excepcional", ha subrayado.

La ministra ha indicado que hay varios detenidos de nacionalidades argentina, boliviana y española. Se ha identificado la función de cada uno dentro de la banda, ha explicado Bullrich, que no ha concretado sin embargo el número de arrestados.

Asimismo ha destacado la "profesionalidad" de las fuerzas implicadas en la operación, que permitió un seguimiento seguro de la carga y la detención de toda la organización criminal. "Toda la banda internacional está detenida", ha destacado.

La ministra ha puesto en valor el trabajo de las fuerzas de seguridad federales y el incremento en la incautación de droga. "Es difícil estar contentos cuando se incauta más droga, porque eso significa más trabajo, más inteligencia criminal y más investigación", ha apuntado.

Bullrich ha explicado que ha habido un 73 por ciento más de incautaciones de drogas sintéticas y un 26 por ciento más de detenidos en el primer semestre del año. Más del 80 por ciento de las incautaciones corresponden a organismos federales, con un total de 15.000 procedimientos, un 16 por ciento más que en el primer semestre de 2024.

Los principales centros de actividad antidroga han sido Rosario y Lomas de Zamora, donde se realizaron 1.738 y 1.193 procedimientos, con 1.469 y 464 detenidos respectivamente en los seis primeros meses del año.

Además se llevaron a cabo 143 quemas de droga, con 148 kilos destruidos. En marihuana pesada las incautaciones han crecido un 35 por ciento; en drogas sintéticas, un 5 por ciento, y los detenidos han aumentado en un 25 por ciento.

Contador