Publicado 26/10/2025 11:24

La participación a las 12.00 en las legislativas argentinas se queda a siete puntos por debajo de 2021

Los argentinos votan en las elecciones legislativas de 2025
Los argentinos votan en las elecciones legislativas de 2025 - Sebastián Hipperdinger - Europa Press

MADRID 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

Un 23 por ciento de los votantes argentinos registrados ha depositado ya su papeleta en las elecciones legislativas de este domingo; una participación siete puntos por debajo de la edición de 2023 y el mismo margen aproximado respecto de los comicios legislativos de 2021.

La asistencia hasta ahora queda lejos del 30,5 por ciento del padrón en las elecciones legislativas de 2021, según los datos del según los datos de la Cámara Nacional Electoral.

Asimismo, la participación cae también respecto de la última gran cita de los argentinos con las urnas, las presidenciales de 2023, que registraron un 29,6 por ciento de asistentes a estas alturas.

Tras meses convulsos para el presidente, los comicios llegan en un momento de creciente vulnerabilidad para el jefe de Estado, que tendrá que hacer frente a la oposición de corte peronista tras haber perdido las elecciones provinciales de Buenos Aires el pasado mes de septiembre.

Aunque su partido, La Libertad Avanza, se encuentra en primer lugar en los sondeos sobre intención de voto con el 37,1 por ciento de los respaldos, de cerca le sigue Fuerza Patria, con el 32,2 por ciento de los apoyos y entre cuyos líderes se encuentran la expresidenta Cristina Fernández y figuras relevantes del peronismo como Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha votado este domingo en medio de un amplio dispositivo de seguridad en la sede de Medrano (Buenos Aires) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sin realizar declaraciones a la prensa.

Milei sí ha dedicado unos minutos a saludar a simpatizantes que lo esperaban en la puerta de acceso del edificio universitario. El mandatario ha estado acompañado de su hermana, Karina Milei, quien ejerce además como secretaria general de la Presidencia.

También ha ejercido ya su derecho a voto el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien ha expresado su satisfacción con el alcanzado entre su partido, el conservador Propuesta Republicana (PRO), y el partido del presidente Milei, La Libertad Avanza

Igualmente ha votado el diputado del opositor Fuerza Patria Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ha apelado a la movilización teniendo en cuenta los llamamientos desde Estados Unidos a apoyar a Milei en el marco del rescate puesto en marcha por el Gobierno norteamericano.

"Hoy, más allá de las diferentes posturas que tenemos todos los partidos políticos (...) a nadie le cae bien que el presidente de otro país diga cómo se debe votar en el nuestro", ha afirmado.

Contador

Contenido patrocinado