Publicado 03/11/2025 05:36

AMP.- Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: "Ya no puedo más"

Apela a la "responsabilidad" de la mayoría parlamentaria, carga contra el Gobierno y admite errores en la dana: "Voy a vivir con ellos toda mi vida"

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat
Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat - ROBER SOLSONA

VALENCIA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes que presenta su dimisión. "La Generalitat necesita un nuevo tiempo" y que "no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie", ha proclamado, al tiempo que ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell.

"Ya no puedo más", ha dicho Mazón, que ha recalcado que "por voluntad personal habría dimitido hace tiempo porque ha habido momentos insoportables" para él y para su familia. "Estos meses han sido durísimos", ha reconocido.

"Sé que el ruido que hay alrededor de mi persona es la excusa perfecta para ocultar la asunción de responsabilidades del Gobierno", tanto por "la información errónea" del 29 de octubre, el día de la dana, como en el retraso en la ayuda y la "pésima reconstrucción". Dicho esto, ha confiado en que "el futuro 'president' será capaz de continuar con la recuperación y, quizá, precisamente su marcha "haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere".

Así lo ha hecho público el propio Mazón en una declaración institucional sin preguntas pasadas las 09.10 horas en el Palau de la Generalitat, a la que han asistido los integrantes del Consell, que ha sido convocada esta misma mañana sobre las 08.00 horas.

Mazón ha desvelado que ha hablado este lunes por la mañana con el Rey Felipe VI para "agradecerle siempre se apoyo y su fuerza", así como la Reina Doña Letizia, siempre y "especialmente durante este año tras la dana".

"BALANCE PERSONAL"

En su intervención, en la que ha hecho "un balance personal", según lo ha calificado, ha defendido que, ante el "tsunami inimaginable" que destruyó "materialmente y anímicamente" la provincia de Valencia, desde la Generalitat Valenciana se ha hecho "absolutamente todo". "Reitero hoy que jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto ni remotamente parecido", ha dicho Mazón, que ha vuelto a cargar contra "la falta de ayuda clamorosa" del Gobierno.

Ha subrayado que el mayor dolor es por las víctimas mortales. "Las heridas materiales se están curando", ha aseverado, pero las mayores "secuelas" son las "emocionales".

Tras estos días de aniversario "duros, profundos, desgarradores, crispados y en ocasiones crueles", ha compartido la reflexión que "lleva haciendo desde la riada". "Es momento de reconocer errores propios", ha admitido, y ha enumerado algunos: permitir que se generaran bulos, no pedir declaración de Emergencia Nacional --ha reconocido que cuando se le aconsejó Alberto Núñez Feijóo tenía razón-- su "ingenuidad manifiesta de cree que por recibir de forma amable al Gobierno la ayuda se iba a acelerar" y, "sobre todo, mantener la agenda de ese día".

"Sé que cometí errores, voy a vivir con ellos toda mi vida, he pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o mala fe. No sabíamos que el barranco del Poyo se desbordaba", ha asegurado.

La renuncia llega después del proceso de "reflexión personal" al que emplazó hace unos días Mazón después del funeral de Estado por las víctimas de la dana, donde fue increpado por algunos de los familiares asistentes. Este domingo se vivió una jornada intensa en la que el dirigente autonómico mantuvo varias "conversaciones" con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

"QUERÍAMOS AYUDA, LA PEDIMOS Y JAMÁS LA RECIBIMOS"

Carlos Mazón ha reivindicado el despliegue de la Generalitat durante la reconstrucción tras la dana y ha insistido en que desde el Ejecutivo autonómico lo han afrontado "estando solos, sin una sola aportación a fondo perdido del Gobierno", simplemente "con la mera, insultante e increíble única autorización para endeudarnos aún más". "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos", ha lamentado.

Además, ha acusado al Ejecutivo central, "con su presidente --Pedro Sánchez-- a la cabeza", de haber "negado herramientas en la reconstrucción solo para dañarnos políticamente". "Ha querido usar a las víctimas como ariete y ni pidiendo ayuda o recursos nos lo dieron", ha denunciado.

Dicho esto, ha asegurado que el daño producido "no es sólo material, es sobre todo emocional" y "el primero y más importante, por el recuerdo de las 229 personas que perdieron su vida". Desde entonces, ha incidido, todo el Consell "se ha volcado en reconstruir Valencia".

"ES MOMENTO DE RECONOCER LOS ERRORES PROPIOS"

Dicho esto, ha compartido "la reflexión" que lleva "haciendo desde la riada": "Es momento de reconocer los errores propios, aquellos que me sitúan en el centro de la crítica política como máximo responsable de la Generalitat en el peor día de nuestra historia y los inmediatamente posteriores".

Así, ha admitido su error de "mantener la agenda de ese día". "Es cierto que, con los datos de mediodía, con la CHJ certificando que el barranco del Poyo estaba seco y el Júcar podía absorber el agua de un Magro en tendencia descendente, con el temporal yéndose a Cuenca a las seis según la Aemet, sin una gota de agua en Paiporta o Catarroja, era inimaginable que unas pocas horas después el Poyo pasara de estar seco a ser una trampa mortal", ha relatado.

"Pero también es verdad que a la otra punta de la provincia a mediodía el temporal se centraba en Utiel y yo debía haber tenido la visión política de cancelar mi agenda y desplazarme hacia allí. Con ello cometí otro error: permitir que se instalara en el imaginario social la idea de un presidente ajeno a la emergencia durante aquella fatídica tarde, sin olvidar que, como ha quedado acreditado, la información clave de esa misma tarde que fue el desbordamiento mortal del barranco del Poyo que nunca la supimos", ha expuesto.

"LOS RECONOZCO Y VOY A VIVIR CON ELLOS"

Por ello, ha admitido: "Sé que cometí errores, los reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida". En este punto, ha denunciado "una campaña brutal" hacia su persona, "en la que algunos han intentado convertir en deporte nacional el llamarme asesino".

"Todo ello, mientras a la vez los mismos afirmaban sin ningún género de dudas que yo estaba interfiriendo o retrasando la alerta para tener una excusa para tapar los tremendos fallos que tuvieron aquella tarde las agencias del Gobierno y para, de nuevo, ofrecer la peor cara de un ADN ya conocido en la izquierda: aprovechar la muerte y la tragedia para hacer política", ha censurado.

"MI VIDA CAMBIÓ EL 29 DE OCTUBRE"

Mazón ha recordado que hace un año trasladó a la sociedad valenciana que se comprometió a garantizar la reconstrucción: "Desde entonces, he salido de todos los cálculos políticos personales porque sé que mi vida, también la política, cambió el 29 de octubre para siempre", ha afirmado, para sostener que nunca ha sido "ajeno al estado de ánimo de la opinión pública", pero ha intentado "batallar para que se conociera la realidad de muchas cosas que sucedieron el día 29 en la gestión de la emergencia".

"Hace meses parecía imposible que alguien creyera muchos de los argumentos que hemos defendido desde el principio: que la CHJ no avisó del desbordamiento del barranco, que la Aemet dijo que a las seis --de la tarde-- el temporal se iba a Cuenca, que nadie había previsto la magnitud de las lluvias, que los medidores no funcionaban o que las obras habrían evitado la tragedia a día de hoy", ha dicho.

"Todo esto se ha podido demostrar, pero sé que el ruido que hay alrededor de mi persona es la excusa perfecta para ocultar la asunción de responsabilidades del Gobierno tanto en la información errónea que trasladaron el 29 de octubre, como en el retraso de la ayuda a los días posteriores, como en la pésima labor de reconstrucción que están llevando a cabo. Yo, sin embargo, no voy a llamarles asesinos por errar en sus predicciones", ha declarado.

Contador

Contenido patrocinado