Publicado 16/09/2025 06:11

AESA inicia la segunda fase de su plan de exenciones para municipios ubicados bajo servidumbres aeronáuticas

AESA inicia la segunda fase de su plan de exenciones para municipios ubicados bajo servidumbres aeronáuticas.
AESA inicia la segunda fase de su plan de exenciones para municipios ubicados bajo servidumbres aeronáuticas. - AESA

Lleida es la primera exención de esta fase y le seguirán los municipios de Madrid, Barcelona, Palma o Vigo, entre otros

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha iniciado la segunda fase de su plan para conceder exenciones a los municipios situados dentro de servidumbres aeronáuticas civiles en España, las cuales delimitan la zona de protección alrededor de aeropuertos, helipuertos e instalaciones radioeléctricas con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.

Esta medida permite que los solicitantes de actuaciones ubicados en dichos municipios queden exentos de solicitar ante AESA el acuerdo previo favorable para actividades urbanísticas, como construcciones, instalaciones o plantaciones, según un comunicado.

No obstante, esta exención tendrá lugar siempre que la actividad no comprometa la seguridad ni la regularidad de las operaciones aéreas.

La segunda fase ha comenzado con la exención para el municipio de Lleida, el cual se encuentra afectado por la servidumbre aeronáutica del Aeropuerto de Lleida-Alguaire y su instalación radioeléctrica, mientras que le seguirán municipios como Madrid, Barcelona, Palma, Almería, Vitoria, Burgos, Gijón o Vigo, entre otros.

En esta segunda fase se tratarán los municipios a los que no se pudo conceder la exención de forma íntegra en el primer periodo. Por ello, tras un análisis técnico, se concederá dicha exención de forma total o parcial, incluyendo en este caso los planos del municipio con las zonas exentas.

Tal y como destaca AESA, esta iniciativa supone una "importante" reducción de la carga administrativa para las entidades locales, así como para la entidad, mejorando, de este modo, la coordinación entre organismos y agilizando los procedimientos administrativos en materia de servidumbres aeronáuticas.

Estas exenciones se conceden de oficio, es decir, por iniciativa propia de AESA, siguiendo un plan previamente definido basado en criterios poblacionales y de volumen de tramitación de solicitudes, y alineados con criterios técnicos y de seguridad aérea. Las exenciones se pueden encontrar en el apartado 'Servidumbres Aeronáuticas' de la página web de la agencia, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Contador