Publicado 13/10/2025 04:30

Aeroméxico: Detrás de su flota 787 Dreamliner

Avión Dreamliner 787 de Aerméxico
Avión Dreamliner 787 de Aerméxico - Cedida

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS)

Desde que Aeroméxico aterrizó por primera vez en el continente europeo en 1963, ha utilizado aeronaves de última generación para completar sus vuelos transatlánticos, priorizando la seguridad, la eficiencia operativa y el confort de sus pasajeros.

Tal es el caso de los equipos 787 Dreamliner, considerados como los aviones más grandes, modernos y eficientes de toda su flota, con capacidad para transportar hasta 274 pasajeros en su versión 787-9 y con los cuales opera todas sus rutas de largo alcance hacia Europa, Asia y Sudamérica.

El primer Dreamliner de la compañía entró en servicio en el año 2013 y desde entonces se han acumulado más de 769 mil horas de vuelo, lo equivalente a dar más de 14 mil vueltas al mundo.

TECNOLOGÍA EN EL AIRE

Este modelo de avión incorpora un avanzado radar, capaz de detectar turbulencias o formaciones meteorológicas peligrosas, así como actividad eléctrica a grandes distancias, lo que permite a los pilotos obtener información precisa para garantizar la seguridad de cada vuelo.

Su eficiencia operativa, basada en la combinación aeronave – motor, le permite ejecutar operaciones extendidas, pasando alrededor de 14 horas en el aire. Adicionalmente, cuenta con diversos sistemas eléctricos y un GPS de alta precisión.

MODELOS DE MANTENIMIENTO

Para Aeroméxico la seguridad de cada vuelo es lo más importante, por lo que la compañía cuenta con un programa de mantenimiento exclusivo para equipos Dreamliner, conformado por más de 1200 actividades.

Cada tarea que integra este programa ha sido validada por diferentes autoridades aeronáuticas. Sus actividades incluyen desde servicios en línea que pueden ejecutarse entre 4 y 6 horas, hasta servicios mayores realizados en el hangar, mismos que toman de 6 a 15 días.

Tan solo para completar las actividades de servicios en línea, el personal de Aeroméxico invierte de manera diaria alrededor de 180 horas hombre.

CONFORT PARA VIAJEROS

Sin duda, uno de los principales atributos del 787 es la experiencia de viaje que brinda a bordo. Su diseño al interior ha presentado innovaciones como cabinas más anchas para brindar mayor espacio durante el viaje, un sistema de iluminación que imita las diferentes tonalidades del cielo y compartimentos superiores más amplios para almacenar todo tipo de equipaje de mano.

Además, la cabina Premier One de Aeroméxico cuenta con un modelo de asientos conocido como Super Diamond, diseñados en colaboración con la marca Collins Aerospace. Este diseño permite a los pasajeros disfrutar de amenidades como la modalidad full-flat-bed, compartimentos adicionales, cojines ergonómicos y enchufes de carga rápida.

Para amenizar el viaje, toda la flota Dreamliner cuenta con un sistema de entretenimiento con más de 200 contenidos entre series, películas, música y documentales, así como conectividad Wi-Fi.

UNA AERONAVE ECO-FRIENDLY

Anteriormente, hablar de sostenibilidad en la aviación parecía un reto difícil de alcanzar, pero desde que el primer Dreamliner entró en operaciones a nivel mundial en 2011, se han evitado más de 184 mil millones de libras de CO2.

Esta aeronave reduce hasta en un 25% el consumo de combustible gracias a los motores de última generación, el uso de componentes más ligeros y la aerodinámica moderna que la conforma. Asimismo, su huella sonora durante los procesos de despegue y aterrizaje se reduce hasta en un 60%.

La eficiencia operativa que el 787 ofrece, le ha permitido a Aeroméxico alcanzar grandes hitos, entre ellos el convertirse en la única aerolínea de Latinoamérica en realizar vuelos directos al continente asiático.

Contador