Publicado 30/06/2025 15:19

Alcaraz sufre más de lo previsto para vencer en su debut en Wimbledon a un brillante Fognini

30 June 2025, United Kingdom, London: Spanish tennis player Carlos Alcaraz in action against Italy's Fabio Fognini on day one of the 2025 Wimbledon Championships at the All England Lawn Tennis and Croquet Club. Photo: Ben Whitley/PA Wire/dpa
30 June 2025, United Kingdom, London: Spanish tennis player Carlos Alcaraz in action against Italy's Fabio Fognini on day one of the 2025 Wimbledon Championships at the All England Lawn Tennis and Croquet Club. Photo: Ben Whitley/PA Wire/dpa - Ben Whitley/PA Wire/dpa

MADRID 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El tenista español Carlos Alcaraz se ha metido este lunes en la segunda ronda de Wimbledon, tercer 'Grand Slam' de la temporada y que se disputa sobre superficie de hierba, tras ganar con más dificultades de las previstas al italiano Fabio Fognini en cinco sets (7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6, 6-1) tras cuatro horas y 25 minutos de juego.

El debut de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025 tuvo más suspense de lo esperado. El murciano tuvo que sudar más de lo previsto para doblegar al italiano Fabio Fognini, que estuvo brillante en el último partido de su carrera en el Grand Slam británico, y llevó el partido al quinto set. El nivel del italiano sumado a las dificultades con el saque del español embarraron un partido muy igualado de principio a fin.

No funcionó como esperaba el saque a Alcaraz y fue su principal lastre, sacando por debajo del 60% de primeros y cometiendo hasta nueve dobles faltas, lo que provocaron que cediera hasta cinco 'breaks' en contra. Sin embargo, el dos veces ganador del torneo tiró de oficio en los momentos clave del partido, sobre todo en el set definitivo, para sumar la que es su 19ª victoria consecutiva, y la 15ª seguida en Wimbledon, donde no pierde desde 2022.

Un partido que arrancó con susto en el primer juego para Fognini, pero no por el marcador. El italiano sintió algo en su gemelo en el primer punto, aunque no le impidió continuar. De hecho, complicó bastante a Alcaraz en la primera manga, en la que tuvo que levantar hasta cinco pelotas de 'break' en contra. Sin embargo, el que acabaría quebrando el servicio de su rival sería el español en el undécimo juego, para colocarse con 6-5 y, después, cerrar con un saque en blanco la primera manga.

La pérdida de la primera manga no descentró a Fognini de cara al inicio del segundo parcial, y el italiano mostraría solidez con su saque en los dos primeros turnos. Pero en el tercero, Alcaraz volvería a apretarle desde el resto y, en su primer oportunidad de rotura, lograría el 'break'. Sin embargo, esta vez no sería definitivo, ya que el italiano igualaría la manga en el octavo juego (4-4) ganando por primera vez en el partido un juego al resto.

Fognini estaba viviendo los mejores momentos de tenis del partido, coincidiendo además con el Carlos Alcaraz más dubitativo. En esas, la segunda manga se vio abocada al 'tie break'. Un juego decisivo al que Fognini entró mejor y menos errático que el murciano, lo que hizo que tomara una ventaja importante (6-2), que pese al conato de remontada de Alcaraz, acabó siendo decisiva para el 7-5 definitivo para el italiano, que igualaba a un set el duelo.

Ni dos horas de torneo, y el vigente campeón ya tenía que hacer frente a la primera situación complicada de Wimbledon 2025. Un panorama que se tornaría aun más negro en el tercer juego del parcial cuando Fognini rompería por segunda vez en el partido su saque. Pero el número dos del mundo respondería con un 'contra-break' en blanco en el siguiente juego.

Pero las dificultades de Alcaraz continuarían, sobre todo con su saque, con el que apenas conseguía poner primeros en juego. Así, el de El Palmar desaprovecharía un 5-4 a su favor y saque para cerrar el set, algo que conseguiría definitivamente en el duodécimo juego al resto (7-5). Sobrevivía Alcaraz a un set muy complicado en el que, por momentos, se vio mejor al italiano.

Y cuando todo parecía abocado a que el partido acabara en el cuarto set, Fognini volvió a desplegar su magia para llevar de manera contundente un parcial en el que Carlos Alcaraz estuvo muy incomodo tanto al saque como al resto. Deferencia de nivel tenístico entre ambos que se reflejó en el resultado de 6-2 favorable al italiano. Un triunfo en el parcial que igualaba el partido a dos set y lo mandaba al quinto.

Le tocaba resetear a Alcaraz, sobre todo después del bloqueo mental, físico y tenístico que había sufrido en la manga anterior. Y el inicio no pudo ser mejor, ya que arrancaría con un parcial 3-0 favorable después de mantener sus dos primeros turnos de saque y quebrar el primero de Fognini. Ahí, el partido se vería interrumpido durante más de 15 minutos por un desvanecimiento de un espectador.

A la vuelta, Alcaraz pondría aun más tierra de por medio y cerraría con un holgado 6-1 su debut más complicado en Wimbledon desde el año 2021 cuando, en su primera participación en el torneo también necesitó de cinco set para ganar a Yasutaka Uchiyama. Ahora, en segunda ronda, el murciano se enfrentará al británico Oliver Travet, que ganó en tres sets al suizo Leandro Riedi.

DAVIDOVICH AVANZA Y BAUTISTA SE DESPIDE

Junto a Alcaraz estará en la siguiente ronda Alejandro Davidovich, que venció por la vía rápida al estadounidense Brandon Holt (6-2, 6-4, 7-5). El malagueño, número 27 del mundo, solo cedió una vez su servicio -en tres ocasiones de 'break en contra- en todo el partido, resuelto en una hora y 50 minutos.

Así, cerró la manga inaugural ganando los cinco últimos juegos, y se encaminó hacia la victoria con un solitario quiebre en el séptimo del segundo parcial. En el último set, se repuso de un 2-0 del norteamericano con un 'contrabreak' antes de volver a romper en el undécimo. Su próximo rival será el ganador del duelo entre el italiano Matteo Arnaldi y el neerlandés Botic van de Zandschulp.

También este lunes, Roberto Bautista dijo adiós al torneo londinense después de caer en cuatro sets frente al británico Cameron Norrie (6-3, 3-6, 6-4, 7-6(3)), arropado en todo momento por la afición local y que se enfrentará en segunda ronda con el estadounidense Frances Tiafoe.

El castellonense, que había llegado a semifinales en Queen's, no pudo prolongar su buen momento en hierba en un encuentro en el que solo consiguió aprovechar tres de las once oportunidades de 'break' de las que gozó durante las más de tres horas de contienda.

MEDVEDEV, RUNE Y TSITSIPAS, FUERA

La jornada, además, dejó tres eliminación importantes en el All England Club, todos ellos por el lado del cuadro de Alcaraz. La primera de ellas, la del número nueve del mundo, el ruso Daniil Medvedev, que encadena tres derrotas consecutivas en 'Grand Slams' después de caer este lunes frente al francés Benjamin Bonzi (7-6(2), 3-6, 7-6(3), 6-2).

Medvedev acabó desquiciado y cargó su frustración contra el tenista galo. "¿Por qué no juega así todos los días, gana millones y es rico? No, él decide hacerlo solo una vez al año", dijo furioso aún sobre el césped de la pista 2 el ruso, que caerá fuera del 'Top 10' del ranking ATP cuando acabe Wimbledon.

También terminó mal el día para el griego Stefanos Tsitsipas, que tuvo que retirarse por dolores en la espalda después de perder la segunda manga ante el francés Valentin Royer (6-3, 6-2), procedente de la fase previa.

"Es duro de describir. Estoy librando muchas batallas estos días. Es muy doloroso verme en una situación así. Algo que odio absolutamente es retirarme o parar un partido, pero nunca me había visto en una situación así tantas veces desde las Finales de la ATP de Turín hace unos años", reconoció Tsitsipas, que solo estuvo 74 minutos en pista.

Por último, también se despidió el danés Holger Rune, número ocho del ranking ATP, al sucumbir ante el chileno Nicolás Jarry (4-6, 4-6, 7-5, 6-3, 6-4), que no ganaba un partido en un 'grande' desde el US Open 2023 y que fue capaz de remontar dos sets en contra para citarse en segunda ronda con el estadounidense Learner Tien.

Contador