Publicado 14/08/2025 07:26

La RFEF incorpora el sistema Football Video Support para el arbitraje en Primera Federación

Archivo - 12 April 2025, United Kingdom, Newcastle Upon Tyne: Referee Darren England performs a VAR check and awards a penalty to Crystal Palace during the English Premier League soccer match between Newcastle United and Crystal Palace at St. James' Park.
Archivo - 12 April 2025, United Kingdom, Newcastle Upon Tyne: Referee Darren England performs a VAR check and awards a penalty to Crystal Palace during the English Premier League soccer match between Newcastle United and Crystal Palace at St. James' Park. - Owen Humphreys/PA Wire/dpa - Archivo

   MADRID, 14 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La Primera Federación Versus E-Learning ha anunciado este jueves que da un paso más hacia su profesionalización después de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), junto a los clubes, aprobara el uso del Football Video Support (FVS), sistema de videoarbitraje para la temporada 2025/26.

   La RFEF sigue dando pasos de mejora en sus competiciones oficiales, con una apuesta decidida junto a los clubes participantes por dotar a la Primera Federación Versus E-Learning de todos los recursos para que el fútbol esté a la altura de los profesionales, los clubes y las aficiones de todos los equipos participantes.

   El nuevo sistema de video arbitraje, que se encuentra en fase de ensayo por la FIFA y la IFAB, dotará a la categoría de "un mayor rigor y transparencia arbitral, así como de una mejora del espectáculo", apunta el comunicado de la RFEF.

   Además, este sistema será utilizado en la Copa Mundial Masculina Sub-20 Chile 2025 tras haber sido implementado en torneos como la Copa Mundial Femenina Sub-20 Colombia 2024, Copa Mundial Femenina Sub 17 de República Dominicana 2024.

   La herramienta no conlleva la participación de un equipo arbitral de vídeo por lo que los entrenadores serán los encargados de solicitar la revisión de las decisiones o incidencias de un partido. Y los supuestos en los que el FVS puede ser utilizado son los siguientes: Gol / No gol, Penalti / No penalti, Tarjeta roja directa - Confusión de identidad.

   Para solicitar la revisión, los entrenadores deben entregar una tarjeta al cuarto árbitro en el mismo momento en el que se produzca la acción. Con este sistema la competición evita que los partidos sufran retrasos excesivos. En caso de que el juego se reanude, la jugada en cuestión no podrá ser modificada.

   Cada equipo cuenta con dos solicitudes de revisión por partido y en el caso de que la decisión sea corregida, el club implicado recupera la solicitud. Cabe destacar que una vez realizada la solicitud (tarjeta de revisión entregada al cuarto árbitro), no podrá retirarse.

   Las revisiones se llevarán a cabo junto al terreno de juego donde existirá un monitor desde donde los árbitros principales llevarán a cabo la verificación.

Contador