Publicado 19/10/2025 05:01

Raúl Fernández se impone en Phillip Island y se estrena en Moto GP

25 FERNANDEZ Raul (spa), Trackhouse Racing, Aprilia RS-GP 2024, action with 72 BEZECCHI Marco (ita), Aprilia Racing Team Gresini, Aprilia RS-GP 2025 during the 2025 MotoGP Liquid Moly Australian Motorcycle Grand Prix on the Philip Island Circuit from Octo
25 FERNANDEZ Raul (spa), Trackhouse Racing, Aprilia RS-GP 2024, action with 72 BEZECCHI Marco (ita), Aprilia Racing Team Gresini, Aprilia RS-GP 2025 during the 2025 MotoGP Liquid Moly Australian Motorcycle Grand Prix on the Philip Island Circuit from Octo - GIGI SOLDANO / DPPI Media / AFP7 / Europa Press

   MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El piloto español Raúl Fernández (Aprilia) se ha impuesto este domingo en el GP de Australia de MotoGP, decimonovena cita del Campeonato del Mundo, y ha conseguido el primer triunfo de su carrera en la categoría reina, por delante de los italianos Di Giannantonio (Ducati) y Bezzecchi (Aprilia), que ocuparon el segundo y el tercer escalón del podio.

   Raúl Fernández vivió en el GP de Australia su particular bautismo en la categoría reina. El madrileño, cuyo mejor resultado en las citas dominicales en MotoGP era un quinto puesto hasta el momento, firmó una victoria en una carrera que dominó desde el primer tercio hasta el final. Así, el del Trackhouse, que no ganaba desde Valencia 2021 en Moto2, se convierte en el séptimo ganador diferente de esta temporada.

   Todo ello en una carrera que arrancó una hora más tarde de lo establecido por las fuertes ráfagas de viento, y en la que Quartararo (Yamaha) partía desde la 'pole'. Sin embargo, el francés vería como hasta tres pilotos lo superaban, colocándose Bezzecchi, que tenía que cumplir antes del quinto giro dos 'long laps' de sanción, en primera posición, seguido de Raúl Fernández y Pedro Acosta (KTM).

   El italiano buscaba tirar al inicio de la carrera para salir lo más cerca posible de la cabeza cuando cumpliera la penalización. Por su parte, Acosta superaba a Raúl Fernández en la tercera vuelta, aunque en el siguiente giro el madrileño le devolvería el adelantamiento al murciano para, en la vuelta 5, tomar por primera vez en la carrera el liderato. Un puesto de privilegio que ya no soltaría hasta la bandera de cuadros.

   Bezzecchi se situó sexto tras las dos 'long lap', por detrás de Di Giannantonio y Álex Márquez (Ducati), que eran cuarto y quinto, respectivamente. Por delante, Raúl Fernández comenzaba a imponer un ritmo con el que empezaba a descolgar a Acosta. Y con los dos españoles al frente se llegaría a la segunda mitad de la carrera, en la que Acosta vio como Álex Márquez, Di Giannantonio y Bezzecchi lo sobrepasaban.

   Los italianos estaban yendo de menos a más en la carrera y asaltarían las dos últimas posiciones de podio, en detrimento del pequeño de los Márquez, que acabaría en cuarta posición. Un resultado que en clave subcampeonato del mundo le permitía meter 13 puntos a un Pecco Bagnaia (Ducati) que culminó un desacertado fin de semana con un caída. Esto, sumado al podio de Bezzecchi, permitió al de Gresini colocarse tercero en el Mundial, a 97 puntos de Álex Márquez.

   En cuanto al resto de pilotos españoles, Álex Rins (Yamaha) acabaría séptimo, Pol Espargaró (KTM), décimo y Fermín Aldeguer (Ducati), decimo cuarto. Peor suerte correría Joan Mir, que se fue al suelo. Ahora, el campeonato del mundo encarará las últimas tres pruebas de la temporada --Malasia, Portugal y Valencia--. La primera de ellas, el próximo fin de semana en el circuito Internacional de Sepang.

Contador