Publicado 27/08/2025 08:42

Raphinha y el reto mayúsculo de mantenerse en la excelencia

Raphinha Dias Belloli of FC Barcelona looks on during the Joan Gamper Trophy, football match played between FC Barcelona and Como 1907 at Johan Cruyff Stadium on August 10, 2025 in Sant Joan Despi, Spain.
Raphinha Dias Belloli of FC Barcelona looks on during the Joan Gamper Trophy, football match played between FC Barcelona and Como 1907 at Johan Cruyff Stadium on August 10, 2025 in Sant Joan Despi, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press

   BARCELONA, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El FC Barcelona afronta la temporada 2025-26 con el objetivo de superar los éxitos logrados el curso pasado, que terminó con la consecución de la LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España, un triplete nacional en el que tuvo un gran protagonismo Raphinha, que estuvo al mejor nivel de su carrera, teniendo ahora el reto de mantener este rendimiento y liderar al equipo 'culer'.

   Raphinha ha empezado bien la presente temporada, anotando el primer gol del Barça en la victoria en el debut liguero frente al RCD Mallorca (0-3). Mientras que en el segundo choque contra el Levante UD, asistió a Ferran Torres para que el delantero valenciano pusiera el empate en el marcador, en un encuentro que terminó con victoria blaugrana (2-3).

   Un buen arranque para el futbolista 'culer', que aspira a mejorar sus cifras de la temporada pasada, 34 goles y 22 asistencias en 57 partidos. Raphinha destacó especialmente en la Liga de Campeones, terminando como 'pichichi' de la competición, junto con el delantero del Borussia Dortmund Serhou Guirassy, tras ambos jugadores anotar 13 tantos en 14 encuentros.

   El extremo mostró un increíble acierto de cara a la portería, algo que no se había visto en sus dos primeras temporadas en Can Barça. Dirigido por Xavi Hernández, Raphinha marcó tan solo 20 goles y dio 25 asistencias en sus dos primera campañas, teniendo un protagonismo mucho menos destacado que el que tiene ahora a las órdenes de Hansi Flick.

   Y es que los 34 tantos anotados por Raphinha lo convirtieron en el segundo máximo realizador del FC Barcelona, sólo superado por los 42 de Robert Lewandowski. Además, los 56 goles en los que participó son el registro más alto de un jugador del Barça desde Leo Messi en la temporada 2020-21, la penúltima del argentino como azulgrana.

   Pero más allá de los números puramente goleadores, Raphinha tuvo muchísima incidencia en el juego de ataque del Barça. Fue el segundo jugador de LaLiga EA Sports con más centros realizados (240), el segundo que más peligro generó en la competición --métrica avanzada que mide el peligro que crea al equipo rival con el balón-- y el segundo con más pases clave (39), según datos consultados en Driblab.

   Una explosión en la que fue clave Flick. Desde el primer momento, el entrenador alemán confió plenamente en Raphinha, cerrándole la puerta de salida y haciéndole un indiscutible en el once titular. Una confianza fundamental para el brasileño, que arrancó la temporada a un gran nivel y se hizo dueño del extremo izquierdo.

   Su primera gran semana llegó en el mes de noviembre, cuando fue autor de un 'hat-trick' en el triunfo frente al Bayern de Múnich (4-1) en la Fase Liga de la Champions. Tres días después de este importante triunfo, el Barça visitó el Santiago Bernabéu y Raphinha volvió a hacer un gran partido, marcando un gol y repartiendo una asistencia en la victoria por 0-4 frente al Real Madrid.

   Junto a Robert Lewandowski y Lamine Yamal, Raphinha formó un tridente que era una máquina de hacer goles y que hacía disfrutar a todos los aficionados blaugrana. El brasileño siguió con su espectacular nivel en 2025, como demostró en la final de la Supercopa de España frente al Real Madrid, en la que anotó dos goles y dio una asistencia. Además, también sería decisivo con dos goles en la victoria frente al Real Madrid (4-3) en Montjuïc, clave para la consecución del título de Liga.

   Con el objetivo de gestionar mejor su carga de minutos y mejorar la rotación en los puestos de ataque, el Barça intentó el fichaje de dos extremos izquierdos como Nico Williams y Luis Díaz. Dada las limitaciones económicas del club blaugrana, ninguna de las dos operaciones se acabó materializando, centrándose todas las miradas en Marcus Rashford.

   Finalmente, el futbolista inglés fue el elegido para reforzar la delantera blaugrana. Con la incorporación de Rashford, Hansi Flick conseguía un recambio natural para Raphinha. Pero, a pesar de compartir la misma posición, el ex del United y el brasileño pueden jugar juntos dada la versatilidad de ambos para jugar en diferentes puestos del frente de ataque. Una compatibilidad que se pudo ver en el encuentro del pasado sábado frente al Levante, con los dos futbolistas en el once titular.

   Ahora, la empresa que tiene por delante el internacional brasileño del FC Barcelona es cuanto menos compleja. A sus 28 años, buscará igualar o superar los mejores números de su carrera y seguir siendo uno de los líderes de un equipo que aspira a ganarlo todo. Además, en verano tendrá el reto de liderar a Brasil en busca de su sexto título de la Copa del Mundo.

Contador