Publicado 24/09/2025 05:12

Prosegur movilizará más de 2.500 profesionales para la seguridad de los equipos españoles en Champions y Liga Europa

Imagen de profesionales de Prosegur Segurity
Imagen de profesionales de Prosegur Segurity - PROSEGUR SECURITY

MADRID 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

'Prosegur Security', referente internacional en el sector de la seguridad privada, movilizará a más de 2.500 profesionales en el dispositivo total de los partidos de la temporada 2025-2026 de la Liga de Campeones y Liga Europa donde haya equipos españoles y de cara a garantizar su seguridad.

De este modo, la compañía prestará servicio en los estadios de Madrid (Santiago Bernabéu y Riyadh Air Metropolitano), Sevilla (La Cartuja), Bilbao (San Mamés), Vila-real (La Cerámica) y Vigo (ABANCA Balaídos), "garantizando, como lo ha venido haciendo durante más de 25 años, la seguridad en algunos de los recintos deportivos más relevantes de España", explicó en nota de prensa.

La compañía recordó que los 35.000 empleados de 'Prosegur Security' en España conforman uno de sus tres pilares del modelo de 'Seguridad Híbrida', "integrado por las habilidades humanas potenciadas por el uso de la tecnología y la gestión inteligente de los datos".

"Los operativos de seguridad se desplegarán en 18 partidos hasta el fin de las primeras fases en diciembre, donde los efectivos realizarán un trabajo coordinado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de cara a tratar de mitigar las posibles amenazas que eventos de esta índole pueden generar", detalló.

En este sentido, para José Gil, director general de España y Portugal en 'Prosegur Security', estos despliegues refuerzan "el papel" de la compañía "en la seguridad de grandes eventos internacionales" en los que incorporan "dispositivos innovadores adaptados a las necesidades actuales de protección".

Ante la evolución constante de los riesgos de seguridad, 'Prosegur Security' remarca que trabaja con una operativa adaptable, evolutiva y predictiva, que permite gestionar cualquier imprevisto, con el objetivo de garantizar la protección de las personas e instalaciones para que todo evento deportivo se desarrolle con total normalidad.

De este modo, para cada partido, se ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad dividido en tres fases. Una previa al evento que comprende la coordinación con el club, la Policía Nacional y Local, así como con los servicios de emergencia para planificar el operativo según el perfil del partido.

La siguiente sería durante el evento, conformada por el control de accesos, la supervisión del encuentro y la evacuación segura del mismo, y la última una vez finalizado el partido tras el cual la compañía analiza incidencias y evalúa con los equipos posibles mejoras.

'Prosegur Security', con presencia en 14 países de los cinco continentes, cuenta con más de 110.000 vigilantes y auxiliares alrededor del mundo. La compañía pone en valor la figura del vigilante como pilar fundamental de la seguridad moderna y su compromiso diario, profesionalidad y capacidad de adaptación los convierten en los verdaderos protagonistas del cambio que vive el sector.

La experiencia acumulada en España también se extiende al plano internacional, utilizando el concepto de 'Seguridad Híbrida' como eje. Así, 'Prosegur Security' ha coordinado dispositivos de seguridad en estadios de fútbol de referencia en Lisboa, Bogotá y Buenos Aires, entre otras ciudades, "consolidando un modelo global adaptable a diferentes contextos culturales y de seguridad".

Contador