Publicado 20/08/2025 10:09

El problema central del Barça de Flick

Archivo - Ronald Araujo of FC Barcelona celebrates a goal with Jules Kounde during the UEFA Champions League 2024/25 League Phase MD8, match between FC Barcelona and Atalanta BC at Estadi Olimpic Lluis Companys on January 29, 2025 in Barcelona, Spain.
Archivo - Ronald Araujo of FC Barcelona celebrates a goal with Jules Kounde during the UEFA Champions League 2024/25 League Phase MD8, match between FC Barcelona and Atalanta BC at Estadi Olimpic Lluis Companys on January 29, 2025 in Barcelona, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press - Archivo

   BARCELONA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El FC Barcelona afronta la temporada 2025-26 con el objetivo de mejorar el triplete nacional --Liga, Copa y Supercopa-- logrado el curso pasado, consiguiendo maravillar al mundo del fútbol con un estilo de juego muy ofensivo y atractivo, pero con el que concedió mucho en defensa, especialmente en la Liga de Campeones, donde encajó hasta 24 goles, siendo este un aspecto claro a corregir durante el próximo año en Can Barça.

   El equipo de Hansi Flick tendrá que mejorar este registro sin Iñigo Martínez, el que era el principal líder de la defensa blaugrana la temporada pasada. La marcha del central vasco al Al-Nassr supone un alivio en el aspecto del 'fair-play' financiero, pero un problema muy importante a nivel deportivo, ya que la situación económica del club no permite fichar ningún refuerzo y el técnico alemán tendrá que conformarse con los jugadores que tiene actualmente en plantilla.

   En su primer curso al mando del equipo blaugrana, Flick optó en la mayoría de encuentros por la defensa formada por Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez y Balde. Cuatro jugadores que estaban el año anterior a las órdenes de Xavi Hernández, pero que con la llegada del entrenador alemán tuvieron un adaptarse a un nuevo sistema a la hora de defender, situando la línea defensiva muy adelantada y jugando con dejar a los rivales en fuera de juego.

    Este planteamiento arriesgado tuvo mucho éxito al principio del curso pasado, provocando hasta 109 fueras de juego de sus rivales en los 16 primeros encuentros. La mayor prueba de ello fue la victoria frente al Real Madrid (0-4) en el primer 'Clásico' del curso, cuando los futbolistas del conjunto blanco cayeron hasta en 12 ocasiones en posición antirreglamentaria, que provocaron la anulación de dos tantos a Kylian Mbappé.

   Sin embargo, poco a poco, los rivales le fueron cogiendo la medida al Barça de Flick, especialmente en la Liga de Campeones. En los ocho partidos de la Fase Liga, el equipo blaugrana encajó 13 goles, siendo el conjunto más goleado de los ocho que accedieron de forma directa a los octavos de final. Esta fragilidad defensiva se veía compensada en muchos encuentros por todo el potencial ofensivo, pero era un aspecto claramente a mejorar para la segunda parte de temporada.

   Este número en las eliminatorias no mejoró demasiado, consiguiendo dejar la portería a cero en tan solo dos ocasiones (0-1 frente al Benfica y 4-0 frente al Dortmund). Esta incapacidad de no encajar goles lastró al conjunto blaugrana en el momento más importante del curso, las semifinales frente al Inter de Milán, que arrancaron con dos tantos del equipo italiano en los primeros 20 minutos.

   El talento de Lamine Yamal dejó vivo al Barça de cara al duelo de vuelta en el Giuseppe Meazza, en el que los de Hansi Flick estuvieron a dos minutos de conseguir el pase a la final de Múnich. Sin embargo, los blaugranas no fueron capaces de aguantar el resultado y un gol del central italiano Francesco Acerbi provocó la prórroga, en la que el equipo 'culer' acabaría cayendo por 4-3.

   El gran señalado de aquella noche fatídica fue el uruguayo Ronald Araujo, quien se espera que sea el sustituto de Iñigo Martínez en el once titular. Recuperar la mejor versión del defensor charrúa debe de ser uno de los principales objetivos de Hansi Flick, quien también cuenta con Eric García, Andreas Christensen o incluso Gerard Martín como otras posibles opciones para sustituir al central vasco.

   Lo que está claro es que el sistema defensivo no va a cambiar, como quedó demostrado en los partidos de pretemporada y en el debut liguero frente al RCD Mallorca (0-3). Aunque este último duelo no puede ser muy significativo de cara a evaluar el nivel de la defensa 'culer', ya que el conjunto bermellón prácticamente no llego al área rival tras quedarse con dos jugadores menos en la primera parte.

   Así, el gran cambio de la parte defensiva ha llegado en la portería, con el fichaje de Joan García procedente del RCD Espanyol. El guardameta catalán se presenta como una garantía bajo los tres palos tras haber realizado un excelente temporada en el club blanquiazul, siendo el portero que más intervenciones (146) realizó en la pasada Liga.

   En su primer choque oficial como jugador blaugrana, el de Sallent de Llobregat (Barcelona) dejó buenas sensaciones, situándose lejos de la portería para acompañar a línea defensiva adelantada. Este debe ser un aspecto clave a lo largo de la temporada, siendo clave que el catalán muestre seguridad cuando salga de la portería, algo que no sucedía en muchas ocasiones el curso pasado con Wojciech Szczesny y que acabó costando varios goles al Barça.

   Los 69 goles en contra son un registro que el conjunto blaugrana debe mejorar de cara a esta temporada si quiere repetir o mejorar los éxitos del curso pasado. Para ello, será necesario que Flick encuentre soluciones para recuperar la solidez defensiva que mostró en los primeros encuentros del año anterior y que permita al club 'culer' dejar atrás su mayor debilidad.

Contador