MADRID, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -
La entrenadora asturiana Montse Tomé no continuará como seleccionadora nacional femenina Absoluta de fútbol después de que la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) haya decidido este lunes no renovar su contrato al frente del combinado nacional, que finalizaba el próximo 31 de agosto, según un comunicado.
De este modo, Tomé pone fin a una etapa de casi dos años al frente de la campeona del mundo, a la que ascendió tras la destitución de Jorge Vilda tras lo sucedido tras la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda y en la que cumplió con parte de los objetivos.
Bajo su mando, España logró el segundo título de su historia al conquistar la primera edición de la Liga de Naciones al batir en la 'Final a Cuatro' a los Países Bajos (3-0) y Francia (2-0), lo que además dio la histórica clasificación para disputar en París en el verano de 2024 por primera vez unos Juegos Olímpicos, una cita donde el nivel no fue tan bueno, lo que dejó a la 'Roja' cuarta y a las puertas de la medalla.
"La Junta Directiva de la RFEF ha querido agradecer el trabajo, la profesionalidad y su dedicación de Montse Tomé desde distintas responsabilidades durante su etapa como integrante de las selecciones nacionales en la RFEF, en especial, en el tiempo que ocupó el puesto de seleccionadora nacional absoluta", rezó el comunicado.
Ahora, la Junta Directiva de la RFEF, presidida por Rafael Louzán, recibió este lunes el informe deportivo por parte de la dirección del área de fútbol femenino del organismo y tomó la decisión de designar a Sonia Bermúdez, hasta la fecha seleccionadora nacional Sub-23, como nueva seleccionadora nacional absoluta femenina.
Sonia Bermúdez fue Internacional en 63 ocasiones, consiguiendo anotar un total de 35 goles. Ha jugado en clubes como Rayo Vallecano, FC Barcelona, Wester New York Flash, Atlético de Madrid o Levante. Durante su carrera deportiva como jugadora ha ganado un total de 9 ligas y 3 copas de la reina. Además, fue la máxima goleadora durante 4 temporadas de manera consecutivas. Fue capitana de la selección Absoluta, disputando una Eurocopa y un Mundial.
Como entrenadora, comenzó su carrera en el equipo cadete Real Madrid, consiguiendo el título de Liga. De dicho equipo, da el salto a la selección nacional femenina Sub-19 y Sub-20, consiguiendo ganar dos Campeonatos de Europa de manera consecutiva. Con la Sub-20, disputó el Mundial de Colombia. Durante la última temporada, fue la seleccionadora de la selección Sub-23.
Por su parte, Iraia Iturregi será su segunda entrenadora. Ha competido durante 15 temporadas en la máxima categoría del fútbol español, con un total de 402 partidos. Ha conseguido conquistar 4 ligas, todas ellas con el Athletic Club. Además, formó parte de la Selección Nacional sub-19, donde conquistó un Campeona de Europa y jugó en la Absoluta.
Como entrenadora, estuvo durante 8 temporadas como técnico en Lezama, pasando por el Infantil, Cadete, Filial y Primer equipo femenino. Consiguió ser campeona de Liga en 2º División, durante la temporada 2019-2020 con el Athletic Club B. Más tarde, en la temporada 2022-2023, recibió el Premio Ramón Cobo como mejor entrenadora de Primera División Femenina.
Además, se ha anunciado a la Junta Directiva que se incorporarán a la estructura de selecciones nacionales femeninas dos seleccionadores. David Aznar será seleccionador nacional Sub-19 y Sub-20 y, por su parte, Milagros Martínez será seleccionadora nacional Sub-17.