Publicado 15/11/2025 05:32

José Luis Soler: "Espero que la NFL tenga otros miramientos con la Federación Española si viene el año que viene"

Archivo - José Luis Soler, elegido presidente de Federación Española de Fútbol Americano
Archivo - José Luis Soler, elegido presidente de Federación Española de Fútbol Americano - FEFA - Archivo

MADRID 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA), José Luis Soler, tiene claro que la NFL va a presentar "un espectáculo tremendo" y que "el impacto a nivel de España va a ser muy importante" con la celebración este domingo en Madrid del partido entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, aunque, del mismo modo, se muestra "un poco agraviado" por el trato recibido por parte de la liga estadounidense, de la que espera "otros miramientos" con el organismo "si viene el año que viene" y tampoco esconde que no les va a suponer un gran 'boom' a nivel nacional.

"El impacto a nivel de España va a ser muy importante, pero quiero recordar que no es la primera vez que la NFL viene a España porque hace años ya funcionaba la NFL en Europa con jugadores americanos y estaban los Barcelona Dragons", comenzó aclarando Soler en una entrevista con Europa Press.

El dirigente, muy vinculado a este deporte desde hace muchos años y fan de los Raiders en la NFL, admite que la liga estadounidense "no deja de ser un espectáculo tremendo". "He podido comprobarlo en Estados Unidos en un partido que estuve y ocho horas antes todo aquello ya es un espectáculo tremendo, lo viven. Y eso los americanos saben hacerlo muy bien", comentó.

Soler no esconde que la propia Super Bowl "paraliza casi el 80 por ciento del territorio mundial" y tienen "experiencia" en como sacarle partido a un deporte "espectacular a nivel organizativo y a nivel de competición". "Me imagino que lo van a petar en Madrid con muchos colores tanto de los Commanders como de los Dolphins", auguró para el domingo.

Sin embargo, mostró cierto malestar con el trato que desde la liga estadounidense han dado a la FEFA. El organismo estuvo presente en una reunión en 2024 en el Consejo Superior de Deportes con representantes de la NFL y que se acordó que les iban a "ayudar". "Pues de todo esto no se ha hecho nada. Ellos consiguieron todo lo que proponían y a nosotros no nos han dado nada", lamentó.

En este sentido, apuntó que les habían proporcionado "cuatro entradas", pero que él no iba a ir. "Ya he visto fútbol americano en directo y no me apetece. Ya sabemos cómo funcionan los americanos, una vez que consiguen lo suyo, no se acuerdan de nadie", confesó Soler.

"La NFL está por lo que está, para hacer negocios y su espectáculo. Mientras que no pierdan, vendrán igual, y esperemos que si viene el año que viene, pues tengan con esta Federación, que no deja de ser el representante de España, otros miramientos. No nada en especial, sino alguna deferencia y que un 15 días o un mes antes se pongan en contacto por si necesitamos algo, simplemente esto", añadió al respecto.

Además, es escéptico con el impacto que puede tener toda esta semana en su deporte a nivel nacional. "Ya me encantaría, como presidente de la Federación Española y como forofo del fútbol americano, que de los 100.000 que van a ir el domingo a Madrid, 2.000 fueran a ver un partido en Madrid de la Liga Nacional de los Black Demons, los Osos o los Camioneros", subrayó.

Para el mandatario, el campeonato doméstico también "da un espectáculo y es fútbol americano". "No al alto nivel, pero sí que estamos demostrando que nuestras selecciones, por lo menos en 'tackle' (la modalidad de contacto), somos campeones de Europa en femenino", detalló.

"EL FÚTBOL AMERICANO ES UN DEPORTE MUY CARO PARA JUGAR"

Lo que no oculta el mandatario es que una de las trabas es que "jugar fútbol americano en España cuesta mucho dinero". "Es un deporte muy caro y no hay ayudas suficientes como para poderlo practicar. Una licencia cuesta mucho más y un casco ya normal entre 700-800 euros. El fútbol americano es para el que lo vive y para el que tenga posibilidades. El que no tenga, seguirá soñando con ver la NFL por televisión o hacer un esfuerzo este fin de semana, pagar 125 euros y poder ver un partido en vivo que no deja de ser una gran alegría para el que pueda asistir", remarcó.

"Pero, particularmente, no creo que nos ayude mucho ni que vaya a haber un 'boom' y un aumento de licencias. A lo mejor vienen cuatro o cinco a probar como anécdota y cuando vean lo que es dirán que no porque tienen que pagar mucho dinero al final de mes", puntualizó.

A nivel de ayudas, tampoco hay demasiadas y el CSD les apoya "un 'poquito' más que el año pasado", seguramente avalado por la condición de olímpico que tendrá en 2028 la otra modalidad que hay en la FEFA, el 'flag football'. "Pero no es para el deporte olímpico, sino para la alta competición. Y en la alta competición están el contacto y el flag, o sea que no hay mucha ayuda", aclaró.

Para Soler, se está hablando "mucho" de este tema porque son "olímpicos", pero quiere ser claro. "No nos engañemos, que seamos olímpicos no quiere decir que nos vayan a venir los millones como la lluvia. Van a venir contadas porque también este país no es de fútbol americano", advierte el dirigente catalán.

"Nosotros sí que vamos a hacer como federación y vamos a poner todo lo que tengamos de nuestra parte y nuestros recursos para poder tratar de clasificarnos con una plaza olímpica. Pero también es muy complicado porque en Europa solamente habrá dos. En el femenino somos terceras de Europa y sextas del mundo, pero en masculino no hemos podido clasificarnos para los Mundiales del año que viene", recordó.

Por este motivo, preferiría que "se hablara menos y que hubiera mucha más ayuda porque cuando la hay es cuando puedes trabajar". "Para 2028 necesitamos mucho trabajo, muchos deportistas, muchos recursos, entrenadores, instalaciones que puedan ser asequibles, y esto es muy complicado", manifestó Soler.

Este sabe que el flag football está teniendo tirón actualmente porque es más asequible en todos los aspectos, tanto de equipamiento, como de instalaciones o licencias. "Es más ameno y a la juventud le encanta. Hay menos lesiones y ahora con el tema del ser olímpico la gente está ahí, pero no todo el mundo va a poder ser olímpico. Ahora en Madrid es cierto que la NFL le va a hacer un recibimiento a la selección femenina que fue tercera del Europeo, pero es lo menos que pueden hacer, un reconocimiento a una selección y a un país el cual tiene su futuro ahí puesto", reflexionó.

Finalmente, José Luis Soler reconoce que afrontó el reto de dirigir la FEFA por la pasión que tiene por el fútbol americano. "Cuando a mi hijo se le ocurrió la idea de apuntarse a este deporte hace 30 años me dijo que le echara la mano y aquí estoy. Me he hecho un converso del fútbol americano y la verdad es que me apasiona. Hace cuatro años, cuando presenté mi candidatura y tuve el honor de ser elegido, empecé el reto de a ver si conseguíamos, entre todos, que el fútbol americano vaya saliendo de la oscuridad y en los presupuestos", declaró.

El mandatario tampoco olvida que han ganado "títulos" en diferentes modalidades y deja claro que su único deseo es que este deporte "funcione". "Y si quiero que funcione, voy a tratar de darle las máximas alegrías que podamos a nivel deportivo porque a veces tienes algún premio. La verdad es que desde hace cuatro años ahora el CSD, con respecto a la FEFA, ha cambiado muchísimo y tenemos mucha más ayuda, también institucionalmente, y esto se debe a los logros deportivos y a ser amable con todo el mundo para tratar de que cuanta más difusión tengamos en el deporte mucho mejor será para todos", sentenció.

Contador

Contenido patrocinado