Publicado 18/09/2025 05:44

El hijo de Negreira declara durante más de una hora por los presuntos pagos del Barça

Javier Enríquez Romero, el hijo de José María Enríquez Negreira, el día que declaran como investigados los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, ante la instructora del 'caso Negreira', en Ciutat de la Justicia, a 18 de sept
Javier Enríquez Romero, el hijo de José María Enríquez Negreira, el día que declaran como investigados los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, ante la instructora del 'caso Negreira', en Ciutat de la Justicia, a 18 de sept - David Zorrakino - Europa Press

   BARCELONA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El hijo del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, Javier Negreira, ha declarado durante más de una hora ante la instructora del 'caso Negreira', la magistrada Alejandra Gil, sobre los presuntos pagos del FC Barcelona a su padre y a él.

   Sin entrar en detalles sobre el contenido de su declaración, Enríquez ha respondido a preguntas de la prensa que ha contestado a la Fiscalía, a su abogada y a la jueza, y que ha defendido la verdad que él conoce, que es mucho menos de lo que se presupone.

   Tras él, ha sido el expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, quien ha comparecido ante la titular del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona y, tras él, lo harán dos exdirectivos del club blaugrana, Òscar Grau y Albert Soler, el expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, y la pareja de José María Enríquez Negreira.

   El caso se inició después de que la Fiscalía presentara una denuncia en marzo de 2023 contra el FC Barcelona, sus expresidentes Rosell y Bartomeu, exdirectivos del club, y el propio Negreira, alegando que empresas de este último giraron facturas al Barça que no se correspondían con ninguna prestación o servicios de asesoramiento técnico real.

   La causa principal investiga si los presuntos pagos que el FC Barcelona realizó a Negreira --casi 7 millones de euros entre 2001 y 2018-- se corresponden con una presunta retribución ilegítima para conseguir supuestos favores arbitrales para el club blaugrana, por lo que, además del supuesto cohecho, se investigan posibles delitos de administración desleal y falsedad documental.

Contador