Publicado 15/09/2025 07:01

El Real Oviedo, premiado con la Medalla de Asturias 2026

Archivo - Francisco Portillo of Real Oviedo celebrates after scoring goal during the LaLiga Hypermotion Play Off Final 2nd Leg match match between Real Oviedo and CD Mirandes at Carlos Tartiere on June 21, 2025, in Oviedo, Spain.
Archivo - Francisco Portillo of Real Oviedo celebrates after scoring goal during the LaLiga Hypermotion Play Off Final 2nd Leg match match between Real Oviedo and CD Mirandes at Carlos Tartiere on June 21, 2025, in Oviedo, Spain. - Ricardo Larreina / AFP7 / Europa Press - Archivo

OVIEDO 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha informado hoy lunes al Consejo de Gobierno de las personas e instituciones que recibirán las Medallas de Asturias el próximo año, entre ellas el Real Oviedo, que verá reconocida su historia centenaria y después de haber logrado volver a la Primera División 24 años después.

La Medalla de Asturias se reserva para premiar méritos verdaderamente singulares que concurren en personas o instituciones cuya importancia y trascendencia para los intereses generales de la comunidad les hagan acreedores del reconocimiento.

Sobre el Real Oviedo, Barbón ha explicado que el club celebra su centenario en 2026 y lo hará en Primera División después de 24 temporadas de ausencia. El ascenso del equipo logró movilizar a la sociedad ovetense y fortaleció a una afición azul que se extiende por toda la comunidad.

Fundado en la capital del Principado el 26 de marzo de 1926 por la unión del Real Stadium Club Ovetense y el Real Club Deportivo de Oviedo, en la actualidad cuenta con una potente cantera de más de 180 niños y con ocho equipos femeninos de fútbol base. El Real Oviedo Femenino también ha logrado ascender este año y ahora milita en Primera RFEF, la segunda categoría nacional.

Por su parte, el Consejo de Gobierno ha acordado la concesión del título de hijos predilectos y adoptivos. En este caso, tienen que contar también con la aprobación de la Junta General del Principado de Asturias. En el segundo caso, será reconocido el piragüista Saúl Craviotto, leridano de nacimiento y residente en Asturias desde hace años y que el pasado verano en París se convirtió en el máximo medallista olímpico español, con seis metales.

Contador