SANTANDER 23 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Real Racing Club de Santander ha recibido el certificado de verificación de Huella de Carbono por parte de AENOR, un hito que reconoce el esfuerzo de la institución verdiblanca por integrar la sostenibilidad en sus ámbitos de actividad y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), en concreto con el número 13 de 'Acción climática'.
La certificación se materializa con el estándar GHG Protocol, en relación con el cálculo de sus emisiones de gases de efecto invernadero en el 'año base' 2024. Esto significa que la entidad ha conseguido calcular, verificar y certificar las emisiones directas e indirectas de su huella de carbono por primera vez en su historia, según ha informado AENOR.
En un acto celebrado en los Campos de Sport de El Sardinero, representantes de AENOR, del equipo y de la Fundación Real Racing Club explicaron que la verificación de la huella de carbono forma parte de una estrategia "más amplia" impulsada por 'Racing Sostenible', una iniciativa que busca promover una "verdadera cultura responsable y alineada además con los objetivos establecidos por LaLiga a los clubes que la conforman".
Además, el propósito de los racinguistas para el próximo año es realizar la segunda medición de la huella de carbono y definir un plan de reducción de la misma, para culminar el proceso con la inscripción de la huella de carbono del Racing en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El director de AENOR en la Región Atlántica, Martín Pita, fue el encargado de entregar el certificado de verificación de Huella de Carbono al presidente del Racing, Manolo Higuera, en presencia de la directora de AENOR en Asturias y Cantabria, Inmaculada García, y el responsable de Sostenibilidad de la Fundación Real Racing Club, Agustín Ibáñez.