Publicado 30/09/2025 07:44

Eder Sarabia: "El fútbol es el deporte más difícil, no puedes controlarlo todo"

Eder Sarabia, head coach of Elche CF, looks on during the Spanish league, LaLiga EA Sports, football match played between Sevilla FC and Elche CF at Ramon Sanchez-Pizjuan stadium on September 12, 2025, in Sevilla, Spain.
Eder Sarabia, head coach of Elche CF, looks on during the Spanish league, LaLiga EA Sports, football match played between Sevilla FC and Elche CF at Ramon Sanchez-Pizjuan stadium on September 12, 2025, in Sevilla, Spain. - Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press

   El entrenador del Elche confesó que ser el Mejor Entrenador de Primera en septiembre "es una responsabilidad" y le impulsa a "hacerlo mejor"

   MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El entrenador del Elche CF, Eder Sarabia, afirmó que el fútbol es el "deporte más difícil" porque "no puedes controlarlo todo", y subrayó que haber sido elegido el Mejor Entrenador de LaLiga EA Sports en septiembre -por delante de Xabi Alonso y Hansi Flick- es una "responsabilidad" y le da "más ganas de hacerlo mejor".

   "La semana pasada fue muy positiva porque el equipo dio un salto muy grande a nivel de juego. Este recononocimiento tiene mi nombre, pero hay mucha gente responsable de todo esto. Es una responsabilidad y me da más ganas de hacerlo mejor", dijo el técnico del club franjiverde en declaraciones a Radio Marca que recoge Europa Press.

   Eder Sarabia admitió que no se había planteado este notable inicio de curso en su retornoe a la élite del Elche CF, cuarto clasificado y el único equipo, junto con el líder FC Barcelona, invicto -con 3 triunfos y 4 empates- en las primeras siete jornadas del campeonato nacional.

   "Sabíamos que lo que habíamos planteado la temporada pasada nos iba a ayudar porque manteníamos a ciertos jugadores en posiciones importantes. Nos faltaban muchas cosas para poder competir en Primera División como dije el día del Betis, pero estábamos preparados para ir haciendo buenos partidos en el corto plazo", comentó.

   No obstante, Sarabia, quien indicó que en los períodos del mercado de fichajes 'planta la tienda de campaña' en el Martínez Valero, sabía que iban a "llegar grandes jugadores" en el pasado período de contrataciones, pero a los que les faltaba "ese convencimiento de que iban a ser su mejor vesión".

   Tras confesar que el equipo tenía "más puntos que juego", Sarabia celebró que en las últimas jornadas frente al Oviedo, Osasuna y Celta -en la que sumaron 7 puntos- han dado un "grandísimo paso adelante" en algunos aspectos que se había propuesto antes del nuevo 'parón' por los partidos de las selecciones nacionales.

   "Se nos suele dar bien ir a por pequeños objetivos. ¿Cómo soy? La palabra es natural. Es como si metes un gol en el minuto 10 y no lo celebras porque puedes no ganar. Cuando acabó partido en el Metropolitano pensé 'Vaya mierda de partido'. Soy natural, espontáneo. Me gusta celebrar las victorias, y creo eso no está reñido con ser riguroso, seguir apretando y haciendo nuestro trabajo lo mejor posible", manifestó.

LA FILOSOFÍA: "ENCONTRAR EL ESPACIO"

   Sarabia aseguró tener "superada" la etapa de fijarse en los que desean que fracase su filosofía. "Hace unos años era de ganar para demostrar, pero eso no depende de mi y es algo que no puedo controlar. Tengo la suerte de haber estado de segundo en grandísimos sitios con exigencia máxima y bastante expuesto", señaló.

   Definió su método de una forma sencilla: cuando el equipo no tiene el balón lo quiere recuperar "lo antes posible", y cuando lo tiene los jugadores deben "saber para qué" y si quier "hacer daño", o atraer al rival para encontrar el espacio.

   "Yo antes era más rígido, pero los jugadores de este equipo me han enseñado a no serlo. La claves es el 'entendimiento' de cómo vamos generando ventajas posicionales o cuantitativas, pero no tenemos tantísimo nivel para generarlas cuantititativas. La solidez del año pasado nos está ayudando, somos de mirar más la portería contraria y nos están generando bastante poco", resumió.

   En este sentido, el hijo de 'Manu' Sarabia, célebre extremo del Athletic Club en la década de los ochenta, explicó cómo ha hecho entender a su plantilla el cambio de roles. "Yo no soy extremo y ya está. Lo que eres es futbolista y, a veces, entiende que está ahí la debilidad y no es una cosa que hayamos trabajado. El fútbol es el deporte más dificil del mundo. Son tantas interacciones que no podemos controlarlo todo. Y nosotros tenemos que dar herramientas a los jugadores para que, dependiendo de lo que pasa, puedan tomar las mejores decisiones", especificó.

"¿AFFENGRUBER? NO SÉ SI HAY ALGÚN DEFENSA MEJOR"

   Del central austriaco David Affengruber, pieza clave en el engranaje defensivo del Elche desde el pasado curso, dijo que ha dado un "salto espectacular". "Muchas cosas defensivas ya las traía y a eso añadió las situaciones ofensivas, y cómo gestionar las ventajas. David está haciendo una temporada espectacular a nivel defensivo, y no sé si habrá alguno mejor que él en la Liga", sentenció.

   En ese proceso de aprendizaje tras dar el salto al cargo de primer entrenador, tras estar a la 'sombra' como segundo de Quique Setién, Sarabia justificó el cambio de esquema en su dibujo 'asimétrico' en esta campaña con dos arietes en el ataque, Rafa Mir y Álvaro Rodríguez o André da Silva.

   "Estamos abiertos a otro tipo de situaciones. Cuando el mercado te va presentando jugadores tan determinantes tienes que ir a por ellos y luego tienes que ver cómo los vas encajando. Intenamos no firmar a los mejores sino a los más adecuados", matizó el mejor técnico en la Liga española en septiembre.

Contador