Publicado 14/09/2025 17:00

Los candidatos Liverpool, Arsenal e Inter endurecen la fase de liga de Champions del Atlético

Los jugadores de fútbol Mohamed Salah (Liverpool), Viktor Gyokeres (Arsenal) y Hakan Hakan Çalhanoğlu (Inter de Milán).
Los jugadores de fútbol Mohamed Salah (Liverpool), Viktor Gyokeres (Arsenal) y Hakan Hakan Çalhanoğlu (Inter de Milán). - DPA

MADRID 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Atlético de Madrid intentará volver a meterse entre los mejores de la fase de liga de la Liga de Campeones, aunque tendrá un recorrido mixto hacia el caro 'Top 8' ya que tendrá tres equipos claros candidatos a llegar lejos y cinco mucho más asequibles ante los que no puede dejarse puntos.

El sorteo de esta liguilla no fue muy benévolo con el conjunto que entrena Diego Pablo Simeone, que terminó la pasada campaña en el quinto puesto de la clasificación y exento de la eliminatoria previa de acceso a los octavos de final, un objetivo complicado que intentará repetir y que pasará por ser fuerte en el Riyadh Air Metropolitano y sacar todo lo posible en sus dos salidas más complicados a Inglaterra.

El equipo colchonero tendrá que lidiar en esta fase de liga con tres rivales que aspiran también a llegar lejos y que el año pasado ya estuvieron también en el 'Top 8' como el Liverpool FC (1º) y el Arsenal FC (3º) ingleses, además del Inter de Milán (4º). Los 'Reds' luego decepcionaron al no pasar de octavos en su duro cruce ante el PSG francés, mientras que los 'Gunners' fueron semifinalistas y los 'nerazzurri' son los actuales subcampeones.

Ellos tres serán una gran vara de medir para el Atlético, que visitará Anfield, en el debut, y el Emirates Stadium, y recibirá a los de Cristian Chivu en el Metropolitano. A partir de ahí, el resto es más 'dulce' con el Eintracht Frankfurt alemán, el PSV Eindhoven neerlandés, el Galatasaray turco, el Bodo/Glimt noruego y la 'cenicienta' Union Saint-Gilloise belga.

Una terna de rivales seguramente más dura que la del año pasado cuando el equipo de Simeone acertó a enderezar un rumbo timorato al inicio, sobre todo tras asaltar el Parque de los Príncipes. De momento, tendrá el debut más duro de los cinco conjuntos de LaLiga EA Sports, ya que rendirá visita al Liverpool FC, actual campeón de la Premier y que se ha reforzado mucho sobre todo a nivel ofensivo e invirtiendo una gran suma de dinero.

El técnico Arne Slot ha visto aumentada la calidad de su plantilla con futbolistas de la talla como el alemán Florian Wirtz, uno de los grandes talentos veinteañeros, el delantero sueco Alexander Isak, el delantero francés Hugo Ekitiké y el lateral neerlandés Jeremy Frimpong, que se unen a Mohamed Salah, que finalmente renovó, Virgil van Dijk, Alexis McAllister, Dominik Szoboszlai o Cody Gakpo, para formar un equipo que quiere desquitarse de lo del año pasado y tomarse una pequeña revancha con los colchoneros, que les eliminaron en octavos de la temporada 19-20 en la que defendían título tras perder en la prórroga en Anfield.

La segunda salida atlética también será de mucha exigencia y también en suelo inglés, en este caso en Londres, donde le esperará un Arsenal FC que también ha mostrado su poderío económico para potenciar un equipo que ya brilló la temporada pasada alcanzando las semifinales tras arrollar al Real Madrid y toparse con el entonado PSG.

Mikel Arteta también ha visto concedidas sus peticiones para reforzar al equipo londinense, principalmente arriba donde ha llegado el goleador sueco Viktor Gyökeres, revelación el año pasado y que solucionaría uno de los debes 'gunner'. Los españoles Martín Zubimendi y Cristhian Mosquera también llegan a un equipo con David Raya, William Saliba, Gabriel Magalhaes, Declan Rice, Martin Odegaard o Mikel Merino que es aspirante a todo y al que el Atlético eliminó camino del título de la Liga Europa de 2018.

EL INTER MANTIENE EL BLOQUE

También lo quiere ser un Inter de Milán, que ha sido bastante regular en la máxima competición europea en los dos últimos años con las finales de 2023 y 2025, ambas perdidas ante el Manchester City inglés y el PSG francés, y que entre medias ya pasó por el Metropolitano, cayendo eliminado en octavos en la tanda de penaltis.

Al contrario que los otros dos candidatos, el triple campeón de Europa no ha variado mucho su bloque, que sigue liderado por el delantero argentino Lautaro Martínez, los italianos Nicolo Barella o Davide Bastoni, o el turco Hakan Çalhanoglu, pero ahora dirigido por el exjugador Cristian Chivu, relevo de Simone Inzaghi.

A partir de ahí, rivales más asequibles, aunque con cierta experiencia como el Eintracht Frankfurt alemán, primer visitante rojiblanco y campeón de la Liga Europa en 2022, el PSV neerlandés y el Galatasaray turco, equipos peligrosos como locales, y dos debutantes como el pujante Bodo/Glimt noruego, semifinalista el año pasado de la Liga Europa y con la ventaja de que tendrá que pisar el Metropolitano, y el Union Saint-Gilloise, campeón belga 90 años después.

--CALENDARIO DE LA FASE DE LIGA DE LA CHAMPIONS DEL ATLÉTICO.

17/09 21:00: Liverpool FC (F).

30/09 21:00: Eintracht Frankfurt (C).

21/10 21:00: Arsenal FC (F).

04/11 21:00: Union Saint-Gilloise (C).

26/11 21:00: Inter de Milán (C).

09/12 21:00: PSV Eindhoven (F).

21/01 18:45: Galatasaray AS (F).

28/01 21:00: FK Bodo/Glimt (C).

Contador