MADRID 29 Mar. (EUROPA PRESS) -
El FC Barcelona intentará este miércoles (18.45 horas) hacer valer el gran resultado que se trajo la semana pasada de la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones Femenina y dejar en el camino al Real Madrid en una tarde que se presenta histórica por el récord de aficionados en el Camp Nou.
El coliseo blaugrana abrirá sus puertas para ayudar a las actuales campeonas a seguir adelante en la defensa del título. La afición ha respondido a esta iniciativa y el récord de asistencia a un partido de clubes, los 60.739 espectadores que vieron en el Wanda Metropolitano el Atlético-Bara de la Primera Iberdrola 2018-2019, se superarán ampliamente y el objetivo es rebasar el récord mundial de los 90.195 que presenciaron en el Rose Bowl de Pasadena (Estados Unidos) la final del Mundial de 1999 entre las locales y China.
Será un día de fiesta para el fútbol femenino nacional y mundial, con más iniciativas que acompañarán como el mosaico que poblará las gradas, un manifiesto por la igualdad que leerá Silvia Abril, actividades de ocio, una hora que favorecerá la presencia de los más pequeños y, lo más importante de todo, un partido entre dos equipos cuya rivalidad ha crecido en los últimos meses y que auguran un buen espectáculo.
En este sentido, el Bara partirá con clara ventaja tras lo sucedido en el Alfredo Di Stéfano el pasado martes, donde demostró que posee una contundencia y una confianza que le permite solventar jeroglíficos como el que le propuso un Real Madrid que rayó a un gran nivel y que le puso las cosas complicadas, pero que pagó caro un despiste final.
El conjunto de Jonatan Giráldez se marchó de la capital con un valioso 1-3 tras un primer duelo eléctrico y tenso donde el equipo de Alberto Toril dio la cara más incluso de lo que se preveía, gracias a una gran primera parte donde fue muy valiente e hizo mucho daño.
Las madridistas llegaron a dominar en el marcador y tuvieron las mejores ocasiones en los primeros 45 minutos, pero el campeón de la Primera Iberdrola reaccionó en el segundo tiempo y logró remontar, con un tanto final en el minuto 94 de Alexia Putellas que convierte en una especie de milagro la remontada.
El FC Barcelona habrá aprendido la lección de la ida y habrá estudiado como deshacerse de la buena presión a la que le sometió un Real Madrid que debe decidir también si es igual de agresivo en busca de un gol que ponga más emoción o si prefiere esta vez protegerse algo más, y que sabe que está ante una nueva oportunidad de seguir creciendo en su nivel competitivo.
Giráldez podría apostar prácticamente por el mismo once que dispuso en Madrid, con la única posible novedad de Irene Paredes en el centro de la defensa junto a 'Mapi' León, mientras que Toril, que sigue sin Asllani ni Cardona, parece que repetirá las mismas once, aunque, Kenti Robles, Caroline Moeller e Ivana Andrés podrían ser novedades.
FICHA TÉCNICA.
--POSIBLES ALINEACIONES.
FC BARCELONA: Sandra Paños; Marta Torrejón, Irene Paredes, Mapi León, Leila Ouahabi; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Carolone Graham Hansen, Jenni Hermoso y Fridolina Rolfo.
REAL MADRID: Misa Rodríguez; Kenti Robles, Babett Peter, Rocío Gálvez, Sofie Svava; Teresa Abelleira, Zornoza; Athenea del Castillo, Maite Oroz, Olga Carmona; y Esther González.
--ÁRBITRA: Stéphanie Frappart (FRA).
--ESTADIO: Camp Nou.
--HORA: 18.45/DAZN.