Publicado 07/10/2025 06:33

El Barça prevé unos ingresos de 50 millones de euros con el nuevo Spotify Camp Nou

Views of the construction work on the Spotify Camp Nou Stadium on September 23, 2025 in Barcelona, Spain.
Views of the construction work on the Spotify Camp Nou Stadium on September 23, 2025 in Barcelona, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press

   BARCELONA, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El FC Barcelona ha anunciado este martes que prevé incrementar los ingresos en unos 50 millones con el regreso al nuevo Spotify Camp Nou, con una previsión de ingresos ordinarios de 1.075 millones de euros para esta temporada 2025/26, en la que se esperan alcanzar récords históricos en patrocinios (259 millones de euros) y de merchandising (170 millones de euros), con el objetivo de cerrar por tercer año consecutivo con unos resultados ordinarios positivos.

   El Barça ha anunciado este martes que para la presente temporada prevé un presupuesto de ingresos ordinarios de 1.075 millones de euros, impulsado por el regreso progresivo al Spotify Camp Nou, que permitirá incrementar en este primer curso (no completo) los ingresos del estadio en unos 50 millones de euros adicionales. A esto se le suma la tendencia positiva en patrocinios y un nuevo récord de facturación en 'merchandising', con el objetivo de aproximarse a los 200 millones de euros.

   Pese a que el resultado después de impuestos de la temporada 2024/25 ha sido de -17 millones de euros, el club señala que por segundo año consecutivo ha cerrado con resultados ordinarios positivos --2 millones de euros, antes de impuestos-- el anterior ejercicio económico, "consolidando la recuperación económica y la eficiencia operativa de todas las áreas". Además, creen que la "prudente política" de inversiones y una gestión basada en el talento interno ayudan a que el club pueda mantener un resultado positivo antes de impuestos de 5 millones de euros de cara al final de esta campaña 2025/26, consolidando así tres ejercicios consecutivos con valores positivos.

   El pasado curso los ingresos ordinarios alcanzaron los 994 millones de euros, pese a completar una segunda temporada en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Los buenos resultados deportivos del equipo de Hansi Flick y la respuesta de la afición han impulsado los ingresos del estadio blaugrana (+39 millones de euros), mientras que el récord de asistencia y el rendimiento comercial han ayudado a consolidar el crecimiento.

   En el área de patrocinio, el club alcanzó un nuevo máximo histórico con 259 millones de euros, impulsado por el nuevo contrato con Nike y otros acuerdos estratégicos. También destaca el rendimiento extraordinario del negocio de merchandising, con 170 millones de euros (+55 por ciento respecto a la temporada anterior), gracias al despliegue internacional del 'e-commerce', que opera ya en más de 170 países.

   Además, tras los impactos extraordinarios de la re-evaluación de Barça Produccions --valoración final de 178 millones de euros--, la venta del nuevo producto de hospitality bajo la fórmula de PSL (Personal Seating Licenses), que ha reportado unos ingresos extraordinarios superiores a los 70 millones de euros, y la firma de un acuerdo extraordinario con la Unión Europea, ha supuesto un resultado después de impuestos de -17 millones de euros.

   En el ámbito de la deuda, el club blaugrana ha conseguido reducirla hasta los 469 millones de euros, 90 millones menos que en el ejercicio anterior. Por lo que se refiere a la masa salarial, el Barça se sitúa en el 54 por ciento de los ingresos ordinarios, mejorando dos puntos respecto a la temporada anterior y manteniéndose dentro de los límites de la normativa UEFA.

   La entidad blaugrana asegura que reducción de la deuda y el control salarial sitúan al club en una "posición sólida" para afrontar la nueva temporada, cuyo presupuesto supera los 1.000 millones de euros de ingresos ordinarios y que tiene como objetivo mantener los resultados positivos por tercer ejercicio consecutivo.

   También el Barça ha anunciado que presenta por segundo año consecutivo resultados ordinarios positivos y una mejora global en todas las áreas de ingresos. Los patrocinios y el 'merchandising' han alcanzado cifras récord, consolidando la proyección internacional del club.

   El canal de YouTube ya es la organización deportiva con más suscriptores y suscriptoras en todo el mundo, con más de 24 millones de suscripciones y consiguiendo audiencias récord como en la pasada Fiesta del Gamper.

   El club blaugrana ha puesto este martes a disposición de sus socios y socias compromisarios la documentación económica relativa al cierre del ejercicio 2024/25 y el presupuesto para la temporada 2025/26, antes de que se celebre la Asamblea General Ordinaria el próximo domingo 19 de octubre, con unos resultados ordinarios positivos (antes de impuestos) de 2 millones de euros por segundo año consecutivo.

Contador