Publicado 23/09/2025 07:52

El Barça espera que el Ayuntamiento de Barcelona dé el permiso para volver al Spotify Camp Nou este domingo

La vicepresidenta institucional del FC Barcelona, Elena Fort, en rueda de prensa en el Auditori 1899 del Spotify Camp Nou
La vicepresidenta institucional del FC Barcelona, Elena Fort, en rueda de prensa en el Auditori 1899 del Spotify Camp Nou - JAVIER BORREGO/AFP7/EUROPA PRESS

   La vicepresidenta Elena Fort defiende que la seguridad está garantizada y descarta un pulso con el consistorio

   BARCELONA, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La vicepresidenta institucional del FC Barcelona, Elena Fort, ha asegurado este lunes que el nuevo Spotify Camp Nou está en condiciones de acoger con total seguridad un partido del primer equipo de fútbol y ha recalcado que confían en obtener, sin "ningún pulso" con el Ayuntamiento de Barcelona, la licencia de primera ocupación por parte del consistorio para poder jugar ya este domingo contra la Real Sociedad en el nuevo feudo, todavía en construcción, y con un aforo limitado de 27.000 espectadores.

   "La voluntad del club es que el Ayuntamiento pueda emitir este martes el certificado de primera ocupación para acoger un partido este domingo. La seguridad está garantizada por la dirección de obra y por la ECA, y lo único que falta es el trámite administrativo", explicó Fort en rueda de prensa, tras formar parte de una visita a las obras del estadio con los medios de comunicación, y destacó que los técnicos municipales han visto las obras "asiduamente" y que en las últimas semanas lo han hecho "de forma más intensificada".

   La vicepresidenta recordó que las licencias de primera ocupación "se pueden dar condicionadas", contemplando que puedan quedar acabados pendientes sin afectar a la seguridad. "No estar plenamente acabado no quiere decir que no sea seguro. Si hay algo inacabado que no afecta a la seguridad, la licencia se puede dar. Esperamos poder jugar este domingo en el Spotify Camp Nou", reiteró.

   Así, respecto a la relación con el consistorio, quiso descartar cualquier confrontación. "Con el Ayuntamiento hemos trabajado codo con codo y no tenemos ninguna queja concreta. Este es un proyecto de ciudad y el Ayuntamiento es consciente. No es intención de nadie que haya pulsos, nosotros no hacemos ningún pulso", señaló, insistiendo en que la decisión de poder regresar al Spotify Camp Nou ya no depende del club. "Todo está presentado y subsanado. Ahora todo depende del Ayuntamiento", aseguró.

   Fort defendió el esfuerzo realizado por la Junta Directiva para mantener el proyecto pese a las dificultades. "Ha sido un reto asumir este proyecto en momentos muy difíciles. Es un eslabón de crecimiento y una garantía de que el club siga siendo de sus socios. Era una necesidad urgentísima", apuntó sobre el por qué de emprender una obra de tal magnitud.

   También subrayó la transparencia del proceso. "Hemos hecho un proceso de transparencia en todo momento, con cámaras en vivo desde el primer día, ruedas de prensa y visitas. Es la obra más fiscalizada en Catalunya en muchos años. Hemos enseñado el campo en su estado actual y lo seguiremos haciendo", explicó.

   Aunque reconoció que el equipo deberá jugar "como mínimo un partido de 'Champions' en Montjuïc", ante el Paris Saint-Germain, insistió en que la idea es volver de forma estable al Camp Nou. "Cuando salimos de Montjuïc en mayo, la previsión era de no volver. Pero ahora necesitamos hacerlo y lo tenemos reservado. El objetivo es jugar todos los partidos aquí en el Camp Nou", afirmó.

   Fort admitió no obstante que las obras acumulan retrasos, de "aproximadamente un año", debido a factores como la falta de acero, la subsanación de patologías del antiguo estadio o la contratación de empleados especializados. "El contrato de financiación tiene sus cosas y la preocupación económica existe, pero no es esencial. Queremos volver al estadio lo antes posible", afirmó, destacando que "este estadio es mucho más seguro que el del 1957, por las normativas actuales".

   Pero en caso de no poder jugar ante la Real Sociedad este domingo en el Spotify Camp Nou, con un aforo limitado a 27.000 espectadores (fase 1a del regreso), Fort reconoció que el plan B es jugar de nuevo en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en un horario consensuado con la Guàrdia Urbana de Barcelona y el Ayuntamiento para no solaparse con el 'piromusical' de las fiestas de La Mercè.

   Por su parte, el encargado de las obras del Espai Barça, Joan Sentelles, incidió en que el recinto "es el estadio más seguro de España y uno de los más seguros de Europa". A su juicio, se trata de "un proyecto singular, una obra dinámica que no se puede encorsetar".

   Sentelles explicó además que la cubierta no se instalará hasta la próxima temporada, aunque no obligará al equipo a abandonar el estadio. "Este verano ya no se hará la cubierta, la temporada siguiente sí. En unos tres o cuatro meses se podría instalar, y pediríamos a LaLiga que ajuste el final de la temporada y el inicio de la siguiente. No tendremos que irnos del estadio, en teoría", avanzó.

Contador