Publicado 19/12/2021 16:54

Aprobada la financiación del 'Espai Barça' con un 87,8% de votos a favor

Imagen del referéndum que aprobó la financiación del 'Espai Bara', celebrado el 19 de diciembre de 2021 de forma telemática
Imagen del referéndum que aprobó la financiación del 'Espai Bara', celebrado el 19 de diciembre de 2021 de forma telemática - FCB

BARCELONA 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los socios y socias del FC Barcelona aprobaron este domingo con un 87,8 por ciento de votos positivos, de un total de 48.623 participacantes, el referéndum para la financiación del 'Espai Bara', que habilita a la Junta Directiva de Joan Laporta a buscar un crédito de hasta 1.500 millones de euros para emprender ya el remodelado proyecto respecto al votado inicialmente en 2014.

En total fueron 42.693 los votos a favor --el 87,8 por ciento de la participación-- los que dieron esa luz verde a tirar adelante el 'Espai Bara', con sólo 5.055 votos en contra --10,4 por ciento-- y 875 abstenciones --1,8 por ciento--.

Con este resultado, el referéndum queda aprobado y da permiso y luz verde a una operación de financiación de hasta un máximo de 1.500 millones de euros, con los que se podrán tirar adelante las obras del 'Espai Bara', con previsión de tener el nuevo Camp Nou a finales de 2025 (empezando las obras en 2022), el nuevo Palau Blaugrana en 2026 y el 'Campus Bara' --oficinas y hotel-- para 2027.

¿Cómo se financiará este 'Espai Bara'? Se pedirá un crédito a Goldman Sachs de un máximo de 1.500 millones de euros, para financiar un proyecto desglosado de la siguiente forma: futuro Camp Nou (900 millones), nuevo Palau Blaugrana (420 millones --incluye Petit Palau, pista de hielo y parking de autobuses--), Estadi Johan Cruyff (20 millones), inversiones urbanísticas (60 millones) y Campus (100 millones).

En la primera votación telemática en la historia del club blaugrana, pudiendo los socios votar desde sus casas o cualquier lugar a través de un teléfono, tableta u ordenador, se esperaba una gran participación y finalmente rozó la mitad del censo electoral.

A las 20.00 horas, a falta de una hora de votación --el horario fue de 9 a 21.00 horas--, habían votado un total de 45.987 socios y socias que representaba el 41,74 por ciento del censo electoral. Y la voluntad de la Junta, en ese momento, era poder llegar a los 50.000 socios y acercarse a la mitad del censo (votó el 44,13 por ciento del mismo).

Con un total de 110.159 socios y socias llamados a votar --debían ser mayores de edad y con un año mínimo de antigüedad--, finalmente fueron esos 48.623 los que sí votaron, algunos incluso acudieron al Auditori 1899 para, con la ayuda de empleados del club, poder ejercer su derecho a voto.

Con este 'Sí' mayoritario, se da cumplimiento al mandato salido de la pasada Asamblea de Socios Compromisarios del 23 de octubre, que aprobaron de forma mayoritaria --405 votos a favor, 21 en contra y 6 en blanco-- la propuesta de la Junta Directiva respecto al 'Espai Bara', ratificada este domingo en referéndum.