Publicado 22/09/2025 17:06

Aitana Bonmatí: "Somos más que futbolistas y tenemos que liderar con el ejemplo para las nuevas generaciones"

22 September 2025, France, Paris: Barcelona's star Aitana Bonmati arrives at the Ballon d'Or awards ceremony 2025, at the Theatre du Chatelet in Paris. Photo: Adam Davy/PA Wire/dpa
22 September 2025, France, Paris: Barcelona's star Aitana Bonmati arrives at the Ballon d'Or awards ceremony 2025, at the Theatre du Chatelet in Paris. Photo: Adam Davy/PA Wire/dpa - Adam Davy/PA Wire/dpa

   MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La futbolista española Aitana Bonmatí ha asegurado, tras recibir su tercer Balón de Oro femenino consecutivo, que los premios "nunca" le van a hacer olvidar "de dónde" viene, y ha agradecido el "trabajo colectivo" que le ha permitido volver a ser premiada, además de reiterar que son "más que futbolistas" y que deben conseguir un fútbol mejor para las siguientes "generaciones".

   "Es la tercera vez consecutiva aquí, ya no sé muy bien qué decir. El teatro todavía impresiona muchísimo. Gracias a France Football, en primer lugar, por otorgarme el tercero, que perfectamente podría haber sido de cualquiera de vosotras, así que, si pudiera compartirlo, lo haría, porque creo que ha sido un año donde ha habido un gran nivel", señaló en su discurso.

   Además, se mostró emocionada de poder recibir el trofeo de manos de Andrés Iniesta. "Es uno de mis ídolos desde pequeña, juntamente con Xavi. He aprendido de ellos, mi fútbol del día de hoy, en parte, gracias a ellos, a todo lo que me enseñaron", indicó, antes de dar las gracias a la organización. "Creo que este año es el primero donde tenemos los mismos premios que el masculino, y eso se agradece. Creo que la igualdad es algo que venimos demandando desde hace tiempo. Hoy lo hemos conseguido, que siga hacia adelante", apuntó.

   También se acordó del Barça. "Tengo aquí delante a Joan Laporta, presidente, acompañado de la directiva, de compañeras, de staffs, de todo el mundo que rema cada día para que seamos mejores jugadoras. Todo esto no lo conseguimos solas, es gracias a un trabajo colectivo muy grande. Llegué con 14 años al club de mi vida, que ya tiene también 125 años, y espero poder disfrutar de este escudo y llevarlo por todo el mundo muchos años más", expresó.

   La centrocampista tuvo palabras de agradecimiento para su agente y amigo Cristian Martín, su amigo Adrià y el pueblo de Ribes. "Nunca me olvido de dónde vengo. Es gracias a vosotros que estoy aquí, pero también a toda la gente que está en casa, a mis padres, que supongo que me estarán viendo. Y a toda mi familia, mis amigos de Sant Pere de Ribes también. Gracias a ellos recuerdo cada día quién soy y de dónde vengo. Y a toda la gente que rema para que yo cada día sea mejor jugadora y mejor persona", indicó.

   Sobre el hecho de haber alzado su tercer galardón, Bonmatí reconoció que es "una sensación increíble". "Nunca pensé, cuando era una niña, que podría lograrlo. Cuando era pequeña no podía imaginar que el fútbol femenino pudiera existir. Siempre digo que tengo ídolos como Iniesta y Xavi porque cuando era niña solo los veía por la tele. Así que es increíble estar aquí y hacer historia", subrayó.

   Por último, insistió en el poder del que goza el fútbol para cambiar las cosas. "Siempre digo que somos más que futbolistas. Estamos liderando con el ejemplo en todo el mundo. Para las nuevas generaciones que vienen, pueden soñar con ser futbolistas, no como nuestra generación. Ellas están recibiendo lo mejor, esto es lo mejor que estamos consiguiendo", finalizó.

Contador