Publicado 14/07/2025 09:46

Los ganadores de los Premios de El Periódico de la Energía 2025

Foto Premio EPE
Foto Premio EPE - cedida

MADRID 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

Este miércoles El Periódico de la Energía celebró la cuarta edición de La Noche de la Energía, uno de los principales eventos del sector en el que premian a las mejores iniciativas energéticas del año. Este año contó con la inauguración de Joan Groizard, secretario de Estado de Energía. El director de El Periódico de la Energía, Ramón Roca fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.

La gala contó con el grupo Zelestra como patrocinador principal. Su directora general de Stakeholders y Sostenibilidad, Scarlett Álvarez, resaltó el mercado español como uno de los más relevantes del mundo en energías renovables.

Estos son los ganadores:

Mejor Liderazgo Empresarial en Transición Energética (Patrocinado por EY)

Ganador: Maarten Wetselaar (Moeve)

Maarten Wetselaar es el consejero delegado de Moeve desde enero de 2022, después de una larga experiencia en Shell de 25 años. Su amplia trayectoria le ha permitido ejercer puestos de responsabilidad en cerca de 40 mercados, lo que le ha permitido residir en siete países de cuatro continentes.

Wetselaar es un referente internacional en la transición energética, algo que impulsa desde Moeve desde que lanzó en 2022 su estrategia de transformación a 2030, Positive Motion, con la que aspira a convertirse en un referente de la transición energética en Europa, liderando vectores energéticos como el hidrógeno verde, biocombustibles 2G, y la recarga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal. De hecho el World Economic Forum ya ha reconocido este año a la compañía como first mover de su sector para impulsar la descarbonización de su actividad y la de sus clientes.

Mejor Divulgador Energético 2025 (Patrocinado por Ecoener)

Ganador: Joaquín Coronado

Joaquín Coronado es una de las voces más respetadas del sector energético español. No falta a su cita con sus miles de seguidores en Linkedin donde aporta conocimiento pero sobre todo pone sobre la mesa debates importantes y de actualidad que ayudan a mejorar la situación que se vive dentro del sector en España.

Mejor Iniciativa Net Zero (Patrocinado por Zelestra)

Ganador: ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol por su iniciativa All4Zero

All4Zero es un hub de innovación tecnológica industrial único en España que nace de una alianza con el objetivo de acelerar el desarrollo de tecnologías disruptivas del ámbito de la descarbonización y la economía circular.

Mejor Iniciativa de Integración Medioambiental (Patrocinado por RES)

Ganador: Endesa por su proyecto Sustainext

Sustainext es un proyecto pionero que tiene como objetivo transformar radicalmente la industria de los extractos botánicos mediante un modelo de biorrefinería innovador y sostenible.

Mejor Iniciativa de Hidrógeno

Ganador: Coagener por su iniciativa Guadacorte

Guadacorte es la primera planta comercial de hidrógeno verde en España. En su primer año de vida funcionó los 365 días del año produciendo hidrógeno renovable con energía solar para que se consuma en el polo industrial de Algeciras.

Mejor Iniciativa de Movilidad Sostenible (Patrocinado por Bassols Energia Comercial)

Ganador: Zunder por su Infraestructura y soluciones integrales para una movilidad eléctrica sostenible

Mejor Iniciativa de Innovación Energética (Patrocinado por Aleasoft Energy Forecasting)

Ganador: Optimize Energy por su Plataforma de Gestión de la Energía

Mejor Iniciativa de Eficiencia Energética (Patrocinado por Edison Next)

Ganador: Naturgy por su iniciativa de Liquidación de las obligaciones voluntarias del Sistema de CAE de todas las comercializadoras liberalizadas de Naturgy en 2024

Mejor Iniciativa para la Descarbonización Industrial (Patrocinado por Tresca Ingeniería)

Ganador: Repsol por su proyecto de la Ecoplanta de Tarragona

La Ecoplanta de Tarragona representa un hito trascendental en el camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Con una inversión que supera los 800 millones de euros, Repsol apuesta por una solución innovadora y pionera en Europa, capaz de transformar 400,000 toneladas de rechazos de residuos sólidos urbanos en 240,000 toneladas de metanol renovable y productos circulares.

Mejor Iniciativa para la Descarbonización del Transporte (Patrocinado por Fundación Ciudad de la Energía-Ciuden)

Ganador: Acteco, Airbus, Air Serv, Alba emisión free energy, Alsa, ASAJA,Bioscor, Biotrading, Bunge, Centrol Nacional del Hidrógeno, Defesa, Enso, Exolum, Hijos de Rivera, Ibero Waste, Lipsa, Logista, Loomis, Mercadona, Oleofat, Repsol, Royal Peterson & Control Union, Scania, Selecta, Sesé, Sea&Ports, Stef Iberia, TECMINERGY, Técnicas Reunidas, Toyota, Trasmed, Universidad de Zaragoza, Universidad Politécnica de Valencia, Vertex Bioenergy y Wärtsila por su iniciativa CRECEMOS.

Mejor Iniciativa Internacional de Energía (Patrocinado por Shell Energy)

Ganador: Ocean Winds & Siemens Gamesa por sus Proyectos de energía eólica offshore generando oportunidades locales en Europa

Mejor Iniciativa de Digitalización (Patrocinado por Audinfor System)

Ganador: i-DE, distribuidora del grupo Iberdrola por su iniciativa Plan Il.Lumina

El Plan il.lumina de Iberdrola España es una ambiciosa iniciativa que tiene como objetivo rediseñar y reforzar la red eléctrica de distribución en las zonas afectadas por la DANA. Con una inversión de 100 millones de euros, el proyecto busca reforzar la resiliencia y modernización de la red eléctrica a través de la innovación y la sostenibilidad.

Mejor Iniciativa sobre el Talento (Patrocinado por ENGIE)

Ganador: Siemens Energy por su iniciativa Talento sin barreras: inclusión profesional con Tecnodemos

“Energía inclusiva, Talento sin barreras” es una iniciativa de Siemens Energy en colaboración con el programa Tecnodemos de la Universidad Pontificia Comillas, que promueve la inclusión laboral de jóvenes con habilidades especiales en el sector energético. A través de prácticas formativas en distintos departamentos, los participantes desarrollan habilidades técnicas y sociales en un entorno profesional real.

Mejor Iniciativa de Autoconsumo (Patrocinado por Visalia)

Ganador: La Fundación acciona.org y el Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) por su proyecto de Autoconsumo colectivo para mitigar la pobreza energética en San Juan del Puerto, Huelva

Mejor Iniciativa de Almacenamiento Energético (Patrocinado por sonnen)

Ganador: Grenergy por su proyecto de Hibridación de la planta Escuderos

Mejor Iniciativa Pública Energética (Patrocinado por Contigo Energía)

Ganador: La Fundación EOI por sus 70 años de EOI impulsando el futuro de la energía a través de sus máster y programas.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha formado a miles de profesionales del sector empresarial español durante sus 70 años de vida. Fueron los pioneros en la formación en energías renovables con el mejor máster europeo en esta materia.

La gala fue presentada y dirigida por Susana Ollero.

Contador