Publicado 02/10/2024 11:04

Empresarios colombianos advierten posible escasez de gas entre 2025 y 2030

Archivo - InternacionalCategorias.-Colombia.- Los empresarios de Colombia prevén déficit de gas a partir de 2025 y hasta 2030
Archivo - InternacionalCategorias.-Colombia.- Los empresarios de Colombia prevén déficit de gas a partir de 2025 y hasta 2030 - PETROBRAS - Archivo

BOLIVIA, 2 Oct (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), el principal conglomerado de empresarios en Colombia, ha vuelto a encender las alarmas sobre la crisis energética que afronta el país, con especial énfasis en la problemática del gas natural. Según pronósticos de la asociación, se anticipa un déficit en el abastecimiento de este recurso desde el año 2025 hasta el 2030.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, manifestó por medio de sus redes sociales que "La realidad es que Colombia va a tener déficit de gas natural el año entrante. Es importante no dejarnos distraer de los temas estructurales". Esta declaración se sustenta en un análisis que evidencia cómo la demanda del gas natural supera significativamente la oferta actual.

Mac Master, en esta misma línea, destaca que, más allá de indagar en las posibles prácticas restrictivas de la competencia, la situación responde a un problema estructural del país que va mucho más allá. "Claro que hay que investigar siempre las prácticas restrictivas de la competencia, pero es un tema completamente diferente que no explica la realidad estructural del país", argumenta el líder empresarial.

Recientemente, el pasado 27 de septiembre, el presidente de la ANDI ya había puesto sobre la mesa esta problemática, sugiriendo que Colombia necesitará aumentar sus importaciones de gas natural, lo cual implica expandir sus capacidades de importación. Esta situación, además, podría obligar al país a recurrir al consumo de fuentes de energía más contaminantes como el carbón o el diésel, incrementando significativamente las emisiones de dióxido de carbono al ambiente.

La necesidad de adoptar políticas públicas que garanticen la seguridad energética se hace cada vez más evidente ante la inminente escasez de gas natural, un llamado que Bruce Mac Master ha realizado en reiteradas ocasiones, buscando sensibilizar tanto a la comunidad empresarial como a los encargados de la formulación de políticas en Colombia.