Publicado 20/10/2025 02:32

EEUU felicita a Paz por su victoria en Bolivia y habla de "momento histórico" tras "dos décadas de mala gestión"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante un acto en la Casa Blanca (archivo)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante un acto en la Casa Blanca (archivo) - Europa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP

Rubio recalca que el resultado de las elecciones supone "una oportunidad de transformación para ambos países"

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha felicitado a Rodrigo Paz por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia frente al expresidente Jorge Tuto Quiroga y ha destacado que se trata de "un momento histórico" para el país sudamericano "tras dos décadas de mala gestión".

"Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. Felicitamos al pueblo boliviano por este momento histórico para su país", ha dicho Rubio, que ha resaltado que "tras dos décadas de mala gestión, la elección de Paz marca una oportunidad de transformación para ambos países".

Así, ha reseñado que "Estados Unidos está preparado para interactuar con Bolivia sobre prioridades compartidas, incluidos el fin de la inmigración irregular, la mejora del acceso a los mercados para las inversiones bilaterales y el combate contra organizaciones criminales transnacionales para reforzar la seguridad regional".

Paz se ha impuesto en la segunda vuelta con el 54,6 por ciento de los votos, por el 45,4 por ciento obtenido por Tuto Quiroga, según datos correspondientes al 98 por ciento del recuento por parte del Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Superior Electoral de Bolivia.

El presidente electo ha dado ya las gracias a sus simpatizantes por su apoyo en el que ha definido "Dios, la familia y la patria" como base de la visión de su Gobierno, mientras que Tuto Quiroga le ha felicitado por su victoria, al tiempo que ha hecho hincapié en que la "democracia y la crisis económica necesita una actitud madura, democrática y de Estado".

La segunda vuelta es la primera que se celebra en Bolivia desde su instauración en 2009, en unos comicios marcados por el fin del proyecto político del Movimiento al Socialismo (MAS) casi dos décadas después y una pronunciada crisis en la que destaca la alarmante falta de combustible, que se ha convertido en el principal tema de conversación en la campaña.

Contador