BOLIVIA, 9 Jul (EUROPA PRESS)
El TSE anuló de forma definitiva la candidatura presidencial de Jaime Dunn, empresario y economista, por no haber saldado deudas con la administración pública antes de registrar su candidatura para las elecciones del 17 de agosto. Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal en el momento de su inscripción el 25 de junio, según confirmó el TSE, citando una serie de expedientes que le fueron enviados para aclarar su situación, informó 'El Deber'.
Las justificaciones presentadas por Dunn se entregaron fuera del plazo establecido, argumentó el tribunal, advirtiendo que aceptarlas infringiría el principio de igualdad que otros candidatos respetaron al cumplir todos los requisitos a tiempo.
Dunn buscaba liderar la propuesta de Nueva Generación Patriótica (NGP), pero sus deudas pendientes con el Gobierno de El Alto, derivadas de su gestión en la municipalidad entre 2000 y 2001, terminaron con sus aspiraciones en un contexto electoral ya de por sí complicado por disputas jurídicas y creciente tensión política.
La exclusión de Dunn fue recibida con pesar por el candidato Manfred Reyes Villa, quien expresó su apoyo "a quienes luchan por un verdadero cambio democrático" y remarcó la necesidad de "Bolivia necesita tolerancia, pluralidad y un compromiso firme con el derecho del pueblo a expresarse libremente en las urnas".
Las elecciones actuales se enmarcan en una crisis económica profunda, con falta de dólares y combustible, además de ser testigos de violencia política que ya se cobró varias vidas en enfrentamientos recientes entre fuerzas de seguridad y partidarios del expresidente inhabilitado Evo Morales.
En un intento por mitigar las divisiones internas en el oficialismo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, renunció a su aspiración de reelección, pasando el relevo al entonces ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo.
La oposición se destaca con candidaturas de políticos veteranos como Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga; sin embargo, por ahora, el presidente del Senado y exprotegido de Morales, Andrónico Rodríguez, parece ser el favorito en las encuestas presidenciales.