Publicado 18/08/2025 05:50

Rodrigo Paz Pereira sorprende y lidera los resultados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia

Archivo - Bolivia.- Rodrigo Paz Pereira da la sorpresa y encabeza la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
Archivo - Bolivia.- Rodrigo Paz Pereira da la sorpresa y encabeza la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

BOLIVIA, 18 Aug (EUROPA PRESS)

Rodrigo Paz Pereira, candidato de la oposición, sorprendió al liderar los resultados preliminares de la primera vuelta electoral en Bolivia, obteniendo más del 30 por ciento del total de votos, con una cobertura del escrutinio que alcanza casi el 92 por ciento, según lo revelado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Representando al Partido Demócrata Cristiano (PDC), Paz Pereira logró aproximadamente un 32 por ciento de los votos, posicionándose para enfrentar en una segunda ronda electoral al expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien compitió por Alianza Libre y obtuvo un 27 por ciento de los sufragios.

Samuel Doria, que participó en estas elecciones representando a Alianza Unidad, quedó en tercer lugar al sumar poco más del 20 por ciento de las preferencias electorales y ya anunció su apoyo a Paz Pereira para el balotaje programado para el 19 de octubre. "A lo largo de la campaña dije que si yo no entraba a la segunda vuelta, iba a apoyar quien llegara primero si este no era del (Movimiento al Socialismo) MAS. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra", declaró Doria al aceptar su derrota y comprometerse a respaldar cualquier iniciativa en favor del país.

Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular; y Manfred Reyes Villa, de APB - Súmate, captaron un 8 y casi un 7 por ciento de los votos, respectivamente. La sorpresa de la elección fue la caída del MAS, que obtuvo apenas un 3 por ciento de los apoyos para su candidato, el exministro Eduardo del Castillo, apoyado por el presidente Luis Arce.

Otros candidatos como Johnny Fernández, de La Fuerza del Pueblo; y Pavel Aracena, de Libertad y Progreso-ADN, ambos alcanzaron un 1,6 por ciento de los votos.

La jornada electoral convocó a más de 7,9 millones de ciudadanos a emitir su voto, marcando un cambio político significativo en Bolivia, un país que ha estado bajo la influencia del MAS, el partido liderado anteriormente por Evo Morales, por casi dos décadas. Este evento refleja un claro giro en el escenario político boliviano, evidenciado por la diversificación del apoyo electoral y la emergencia de nuevas figuras en la contienda por la presidencia.

Contador