Publicado 27/08/2025 03:35

Paz pide a Tuto Quiroga renunciar a su candidatura para formar un gobierno de consenso en Bolivia

BOLIVIA LA PAZ PRESIDENTIAL ELECTIONS
BOLIVIA LA PAZ PRESIDENTIAL ELECTIONS - Europa Press/Contacto/Javier Mamani

BOLIVIA, 27 Aug (EUROPA PRESS)

En un giro sorprendente hacia la política boliviana, el candidato de la primera ronda presidencial, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, extendió una inusual invitación a su contrincante, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, para renunciar a su postulación y así dar paso a un gobierno de consenso. Durante una entrevista con la cadena UNITEL, Paz señaló la importancia de acelerar la transición con un generoso acto de desprendimiento por parte de Quiroga, argumentando la necesidad de un consenso nacional para afrontar los retos del país.

A pesar de obtener el respaldo de más de un 30 por ciento de los votantes en la primera ronda, Paz no consiguió el margen necesario para evitar una segunda vuelta. Su propuesta busca evitar este escenario al argumentar un gran acuerdo de consenso como solución a los desafíos nacionales, indicando la importancia de establecer un gobierno fuerte tanto en el parlamento como en las calles para restablecer la ley y orden.

La respuesta de Quiroga a esta sugerencia no se hizo esperar, manifestando a través de las redes sociales su firme decisión de continuar en la carrera electoral, describiendo la propuesta de Paz como “antidemocrática” y contraria a las reglas electorales. Quiroga enfatizó su compromiso con el cambio y la salvación de la economía boliviana, prometiendo una Bolivia libre y resistiendo ante lo que considera maniobras e insultos.

En otro suceso relevante, el presidente en funciones Luis Arce se reunió con Rodrigo Paz para discutir sobre la situación económica del país y los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno tras las elecciones del 19 de octubre. Aunque Quiroga declinó una invitación similar la semana pasada, Arce y Paz abordaron temas cruciales como la deuda, hidrocarburos, reactivación económica y la transformación del Estado. Arce hizo énfasis en su intención de facilitar una transición democrática, habiendo formado grupos temáticos para el intercambio de información técnica entre el gobierno y los equipos de los candidatos.

Esta coyuntura política destaca la profundidad de las divisiones en Bolivia, así como la urgente necesidad de dialogar y alcanzar consensos para abordar los retos que enfrenta la nación.

Contador