Publicado 19/08/2025 07:25

OEA alerta sobre ambiente de tensión en elecciones bolivianas

Archivo - Bolivia.- La OEA advierte del "clima de conflictividad" en el proceso electoral en Bolivia
Archivo - Bolivia.- La OEA advierte del "clima de conflictividad" en el proceso electoral en Bolivia - Europa Press/Contacto/Diego Rosales - Archivo

BOLIVIA, 19 Aug (EUROPA PRESS)

La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación ante el entorno de "conflictividad" y polarización durante las recientes elecciones en Bolivia, instando a las agrupaciones políticas a evitar las acusaciones infundadas de cara a la segunda vuelta presidencial este 19 de octubre. El informe de 16 páginas reveló que la desconfianza y la incertidumbre no solo marcaron las campañas, sino también la organización de los comicios, atribuyendo la situación a la división dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el enfrentamiento entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales, especialmente por los ataques a la autoridad electoral tras la no inscripción de su candidatura.

Integrada por 87 miembros de 19 distintas nacionalidades, la misión de la OEA alertó sobre "la polarización política, el desigual acceso de las candidaturas a los medios de comunicación, los cuestionamientos a la institucionalidad electoral y una sostenida circulación de desinformación" durante una campaña electoral caracterizada por "estrategias de deslegitimación entre candidaturas, amplificación de narrativas de fraude y publicidades de carácter amenazante".

Las elecciones, que vieron a más de 7,5 millones de bolivianos convocados a votar, representan un momento crítico para el país después de casi dos décadas de dominio del MAS, partido iniciado por Morales. Su candidato, el exministro Eduardo del Castillo, solo logró un 3% de los votos. La misión de observación exhortó a las fuerzas políticas a abstenerse de acusaciones sin base, lo cual, argumenta, "resta confianza y debilita el proceso democrático".

Ahora, Bolivia se prepara para una ronda final que enfrentará a Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y al expresidente Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre, en un clima aún tenso que desafía la integridad del proceso democrático. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de estos acontecimientos.

Contador