BOLIVIA, 27 Aug (EUROPA PRESS)
En un reciente fallo judicial en Bolivia, el Tribunal Supremo determinó la liberación del exlíder sindical Marco Antonio Pumari y dictaminó el arresto domiciliario para el exgobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, implicados en los eventos de la crisis política de 2019, cuando Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta del país. Pumari disfrutará de una libertad total, mientras que Camacho deberá cumplir con arresto domiciliario que permite su salida por motivos laborales, además de una indemnización y presentaciones mensuales ante las autoridades, según comunicó su defensa a 'El Deber'.
La defensa de Pumari celebró la decisión, destacando la restauración de la independencia en los tribunales. "El Tribunal (...) por decisión unánime, determinó la libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari dentro de este proceso penal. El mandamiento de libertad se emitirá mañana (este miércoles) y lo único que debe cumplir es una convocatoria y una presentación ante el Ministerio Público en Potosí", informó el equipo legal de Pumari.
El ambiente en el que se tomó esta decisión estuvo marcado por la tensión y manifestaciones cerca del Supremo en La Paz, capital de Bolivia. Grupos afines al expresidente Evo Morales habían advertido sobre protestas si se liberaba a estos dirigentes opositores, acusados de liderar las movilizaciones postelectorales de 2019.
Adicionalmente, a principios de semana, se suspendieron las medidas cautelares contra Áñez y otros doce acusados relacionados con la masacre de Senkata, en El Alto, durante noviembre de 2019. Áñez es acusada de ordenar represiones que resultaron en una veintena de muertes y más de 200 heridos, durante las protestas que siguieron a la renuncia de Evo Morales, impulsada por la presión de las Fuerzas Armadas y la oposición tras las elecciones de octubre de 2019.
El lunes, un tribunal de El Alto anuló el proceso judicial contra Áñez por el caso Senkata, aceptando el argumento de la defensa de que debe ser juzgada en el Parlamento, ya que los hechos ocurrieron mientras ejercía como presidenta. Áñez, quien fue encarcelada en 2021, espera una definición sobre su situación jurídica para este viernes, después de que se postergara su audiencia.