Publicado 28/07/2025 08:31

Gobierno boliviano defiende detención de líder evista por amenazas de "muertos" en comicios

Archivo - Bolivia.- El Gobierno de Bolivia defiende el arresto de la líder evista que amenazó con "muertos" en las elecciones
Archivo - Bolivia.- El Gobierno de Bolivia defiende el arresto de la líder evista que amenazó con "muertos" en las elecciones - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

BOLIVIA, 28 Jul (EUROPA PRESS)

La detención de Ruth Nina, dirigente del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), por parte de las autoridades bolivianas el sábado pasado, marcó un punto clave en la tensión política que vive Bolivia en la víspera de las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, informó el domingo sobre esta acción, justificándola por las declaraciones de Nina, quien amenazó con que "el Tribunal Electoral y el Gobierno en vez de contar votos van a contar muertos" en la fecha de los comicios.

En una conferencia de prensa en Cochabamba, recogida por el diario 'El Deber', Ríos enfatizó que era necesario actuar para proteger el proceso democrático de cualquier perjuicio. "Ya ingresó al recinto. Está siendo investigada por generar un perjuicio al proceso democrático", expresó, destacando el éxito de las autoridades en contener la situación a tiempo.

El ministro también hizo un llamado a políticos y ciudadanos para evitar caer en provocaciones, subrayando la importancia de la paz y la institucionalidad del país. La detenida se había postulado para representar a Evo Morales bajo la bandera del PAN, aunque su candidatura fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Las declaraciones de Nina a principios de julio, en las que insinuaba un posible altercado mortal el día de las elecciones y afirmaba su disposición a morir defendiendo la candidatura de Morales, detonaron una serie de reuniones entre el TSE, las Fuerzas Armadas y la Policía. Como resultado, se pactó un plan de seguridad interinstitucional para el día de las votaciones, operativo que ya fue puesto en marcha con la detención de la política afín a Evo Morales. Este despliegue busca garantizar la seguridad y el orden durante uno de los eventos democráticos más importantes del país.

Contador