La Paz 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
Quince personas, incluida la exministra Nemesia Achacollo quien fuera parte del gobierno de Evo Morales entre 2010 y 2015, enfrentan acusaciones formales por parte de la Fiscalía boliviana por malversar fondos del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), lo cual podría llevarlas a cumplir hasta ocho años de prisión. La denuncia se formalizó este jueves ante el Juzgado de Instrucción Penal de La Paz, según informó el fiscal Daniel Portales.
Estas personas están implicadas en el manejo irregular de fondos destinados a 153 proyectos, con montos de desembolso que varían entre los 200.000 y 500.000 bolívares (aproximadamente entre 25.000 y 62.000 euros) para cada proyecto. Este fraude habría causado un perjuicio económico que supera los diez millones de bolívares (1,2 millones de euros).
“Son 153 proyectos denunciados por haber desembolsado montos y por mostrar incumplimiento y falta de ejecución. Por esto, se ejecutó la denuncia contra varias altas autoridades”, indicó el representante del Ministerio Público.
Las penas que podrían afrontar los acusados varían entre los cuatro y los ocho años de cárcel, basándose en el nivel de implicación individual en los delitos que se les imputa.
El escándalo, que ahora incluye a figuras como la exdirectora del Fondioc Elvira Parra, el gobernador del Departamento de Chuquisaca, Damián Condori y la exdirigente 'evista' Melva Hurtado, se originó en 2015 a partir de una denuncia realizada por Marco Antonio Aramayo, exdirector de la institución, quien falleció en abril de 2022 después de haber estado siete años en prisión.