Publicado 07/11/2025 14:12

Arce se despide como presidente de Bolivia destacando los logros de su gestión y con críticas a Morales

Archivo - Luis Arce, presidente de Bolivia, comparece ante los medios.
Archivo - Luis Arce, presidente de Bolivia, comparece ante los medios. - AGENCIA BOLIVIANA DE INFORMACIÓN - Archivo

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, se ha despedido este viernes del cargo, destacando los logros de su convulsa gestión, marcada por un "sabotaje económico y político", pero también por la división del Movimiento al Socialismo (MAS). "Debimos habernos esforzado más por preservar la unidad", ha admitido, apuntando también la crítica hacia el expresidente Evo Morales.

"Desde un punto de vista político, estoy convencido que no hubo mayor error desde todos los actores que el de la división del instrumento político, el de la división del MAS", ha manifestado desde la Casa Grande del Pueblo --sede del Gobierno y residencia presidencial-- rodeado de su gabinete.

"Pocas veces vimos en nuestra historia el ocaso de un proceso social tan profundo como el nuestro", ha lamentado Arce, para quien las disputas escalaron hasta el punto de "asestar un durísimo golpe anímico y moral" a las bases y electorado, como muestran los resultados de las elecciones de este año.

Arce ha incidido en que "el proceso de cambio fue herido de muerte" y cree que "de haber limado las asperezas a tiempo" el resultado electoral podría haber sido otro. En ese sentido, ha reprochado al expresidente Morales su papel en esta crisis interna del MAS y su deseo vehemente por el poder.

"No se ve en otro espacio que no sea la silla presidencial", ha afeado Arce, quien ha advertido de que Morales hará lo mismo "con cualquier adversario político porque de esa manera pretende que el pueblo lo añore como el salvador de Bolivia".

"Él nunca soportó que yo no sea un títere, así como tampoco que emerjan nuevos líderes y que el MAS se democratice", ha acusado el inminente expresidente de Bolivia, para quien la postura de Morales no solo tuvo "terribles consecuencias" para el partido, sino también para la paz social y la economía del país.

Así, ha relatado que la bancada afín a Morales se alió con los diputados de la Asamblea Legislativa para votar en contra de medidas que habría aliviado la situación de muchos sectores. "Frenó proyectos como el de la imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de edad", ha apuntado.

Arce ha lamentado que las disputas hayan ensombrecido las "verdaderas hazañas" que se han realizado para elevar el nivel de vida de los bolivianos, si bien ha reconocido que la crisis provocada por la falta de dólares y de combustible derivó en "una notable desaceleración de la actividad económica".

Con todo, ha destacado que Bolivia no tiene demoras en el pago de la deuda externa lo que facilitará la gestión de la financiación externa que ha prometido el nuevo gobierno de Rodrigo Paz, a quien ha deseado suerte como presidente del país, a un día de tomar posesión, rompiendo así con dos décadas de poder del MAS.

Contador

Contenido patrocinado