Publicado 04/06/2025 08:07

BOLIVIA.- Arce acusa a Morales de bloquear alimentos para ser "candidato por la fuerza"

Archivo - Bolivia.- Arce acusa a Morales de llegar a impedir el paso de alimentos para ser "candidato por la fuerza"
Archivo - Bolivia.- Arce acusa a Morales de llegar a impedir el paso de alimentos para ser "candidato por la fuerza" - Europa Press/Contacto/Christian Lombardi - Archivo

BOLIVIA, 4 Jun (EUROPA PRESS)

En un reciente enfrentamiento político en Bolivia, el actual presidente Luis Arce acusó al anterior mandatario Evo Morales de causar severas alteraciones en el país mediante el bloqueo de carreteras, lo cual impide el tránsito normal de alimentos hacia las ciudades. Según Arce, el propósito de Morales reside en su intento de participar en las próximas elecciones presidenciales del mes de agosto, a pesar de su inelegibilidad por resoluciones previas que limitan su candidatura. "Que quede claro: su fin no es otro que su candidatura inconstitucional y, para ello, está dispuesto a cercar ciudades e impedir el paso de alimentos, como lo hizo antes", expresó el presidente a través de la red social X.

El presidente boliviano afirmó que Morales busca su renuncia y la del Gobierno para forzar su habilitación en las urnas. "Evo Morales ha dicho públicamente y con tono amenazante, además, que será candidato: 'por las buenas o por las malas'. En otras palabras, quiere obligar a la población y a las autoridades competentes a que se vulnere la Constitución y las sentencias vigentes que le impiden otra reelección", señaló.

Para lograr su objetivo, Morales organizó un corte de carreteras, obstruyendo la comunicación entre regiones y afectando el abastecimiento de alimentos y combustible, causando un impacto negativo en la economía local. Arce condenó estas acciones, argumentando que Morales "está dispuesto a llevar a nuestro país al enfrentamiento entre hermanas y hermanos, a la violencia generalizada, al derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder".

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la protesta más violenta se desarrolló en Cochabamba, donde seguidores de Morales emboscaron a un contingente policial, resultando en trece agentes heridos, uno secuestrado y material explosivo confiscado. En este incidente, se detuvo a 15 personas. Ríos no descartó solicitar la intervención del Ejército ante un posible agravamiento de la situación. "Tenemos reuniones constantes con el Ministerio de Defensa. Las Fuerzas Armadas están listas para actuar si es necesario", afirmó.

Aparte de Cochabamba, hubo bloqueos de carreteras importantes en Santa Cruz y Sucre. Los partidarios de Morales prometen continuar con esta forma de protesta contra el Gobierno, al cual culpan por la escasez de alimentos y combustible, hasta que Arce "dimita".

Contador